sábado, 21 de mayo de 2022

"El especialista en viajes en el tiempo", de Laura Mars.

Una novela de ciencia ficción para pasar estos calurosos días de mayo en Andalucía. En los últimos días me he sumergido en la lectura de la novela "El especialista en viajes en el tiempo", escrita por Laura Mars. Se trata de una buena historia que entretiene al lector y que te hace plantear muchas preguntas sobre los desplazamientos temporales. 

Laura Mars sabe conectar muy bien con los lectores y su lenguaje narrativo resulta muy sencillo y atrayente para el lector ávido de historias. Me encantan los libros de viajes en el tiempo y he podido disfrutar con su lectura. 

Esta novela ha sido vendida en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Un libro recomendable para los amantes de los viajes en el tiempo. 

Sinopsis: ¿Quieres intentar viajar en el tiempo? ¡Apúntate al mayor casting de la historia! Si tienes entre 20 y 35 años, eres un joven saludable, con fortaleza para superar las pruebas físicas, con inteligencia para aprobar el examen de física cuántica, no dudes más, ¡y apúntate!

*El voluntario firmará todos los consentimientos necesarios, afirmando ser conocedor de los riesgos, incluidas heridas de gravedad y muerte, que serían compensadas económicamente al participante en primer lugar y en segundo a sus familiares.

«El especialista en viajes en el tiempo» es una novela de ciencia ficción soft y aventuras, donde los protagonistas explorarán remotas distancias temporales, se enfrentarán al reto de sobrevivir y descubrirán que sus actos tienen consecuencias. Y recordad, el tiempo se protege a sí mismo.

miércoles, 4 de mayo de 2022

"Lo último que me dijo", de Laura Dave.

Una interesante novela de suspense para comenzar el mes de mayo. En los últimos días he podido leer el libro "Lo último que me dijo", de Laura Dave, que me ha causado una grata impresión. Estamos ante la historia de la desaparición de un diseñador de software de una gran empresa, que la autora sabe sacar el mejor provecho para darle interés al hilo narrativo. 

Quizás tenga el inconveniente de que a veces la autora se detiene en descripciones que no tienen nada que ver con el desenlace de la historia y hace que el ritmo sea un poco más lento. A pesar de este aspecto negativo, la novela está bien escrita y merece una de mis mejores calificaciones.

Esta novela ha sido editada por Roca Editorial y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. La historia de una búsqueda que destapará los secretos del protagonista masculino.

Sinopsis: Antes de que Owen Michaels desapareciera, consiguió pasar a escondidas una nota a su nueva esposa, Hannah: «Protégela». Hannah sabe exactamente a quién se refiere la nota: Bailey, la hija adolescente de Owen, quien perdió trágicamente a su madre cuando era niña. Y que no quiere tener absolutamente nada que ver con su nueva madrastra.

Mientras las llamadas desesperadas de Hannah a su esposo quedan sin respuesta, el jefe de Owen es arrestado por fraude y la policía comienza a interrogarla; entonces se da cuenta de que su esposo no es quien decía ser. Y que Bailey podría tener la clave para descubrir la verdadera identidad de Owen y el porqué de su misteriosa desaparición. Juntas se han propuesto descubrir la verdad. Pero a medida que comienzan a reunir las piezas del pasado de Owen, enseguida se dan cuenta de que sus vidas nunca volverán a ser las mismas.

jueves, 21 de abril de 2022

"Isabel", de Carmen Gálvez.

Una de mis últimas lecturas ha sido la novela "Isabel", de Carmen Gálvez. He decidido leerme otro libro de esta escritora ante la buena sensación que me ha causado su otra novela "Jimena". 

"Isabel" se trata de un buen libro que cuenta con un argumento sólido que se incluye en el género romántico. Su lectura me ha parecido muy rápida y enriquecedora. He pasado buenos momentos sumergiéndome en esta historia de una mujer que busca darle sentido a su vida para encontrar la felicidad. 

Esta novela ha sido vendida en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Sugerente lectura para esta primavera de 2022. 

Sinopsis: Isabel es una apasionante historia de amistad y amor incondicional, en la que su protagonista, una mujer en plena crisis de la mediana edad, decide abandonar su vida e ir en busca de las respuestas que no logra encontrar en su rutina diaria. 

Viajando, primero sin rumbo fijo y posteriormente escogiendo cuidadosamente el destino, intentará encontrarse a sí misma. Lo que en un principio le resultaba fácil poco a poco se va complicando incluso llegando a estar a punto de perderlo todo.

A través de los ojos de Isabel visitaremos ciudades y lugares con encanto, algunos escondidos a cualquier ojo, conoceremos al resto de personajes que la ayudaran a dar sentido a su existencia e irremediablemente nos sentiremos identificados con ella en un sentido o en otro.

jueves, 7 de abril de 2022

"Jimena", de Carmen Gálvez.

Una novela policiaca que se lee de forma rápida y que deja un buen sabor de boca al lector. Me estoy refiriendo al libro "Jimena", escrito por la linarense Carmen Gálvez. Unos crímenes y una investigación policial que te lleva por unos cauces sugestivos de lectura y entretenimiento. 

Esta novela se lee de un tirón al no superar las 100 páginas y felicito a la autora en su primera incursión en el género policiaco. Su final sorprende en cierto modo al lector, ya que está dotada de mucha ternura al centrarse en la figura de una niña pequeña y también al poseer una buena dosis de venganza personal.

Esta novela está a la venta en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Un libro muy recomendable.

Sinopsis: Jimena ha crecido en el seno de una familia rota. Su padre vive constantemente bajo los efectos del alcohol, lo que convierte la vida de su madre, y la suya propia, en un infierno. 

El día después de cumplir ocho años se despierta con una terrible escena: sus padres yacen sin vida en medio de un gran charco de sangre. La niña entra en shock y sus recuerdos quedan bloqueados quizá para siempre.

Será el inspector Monsalve, junto a su equipo de detectives, el encargado de resolver el enigma de estos asesinatos. El caso, que sumergirá al lector en una mezcla de ternura hacia Jimena y una inquebrantable búsqueda del asesino, pondrá a prueba el infalible sexto sentido del inspector Monsalve.

miércoles, 30 de marzo de 2022

"El heredero", de Rafael Tarradas Bultó.

Ante la buena impresión que me causó su última novela, he decidido adentrarme en la lectura de otro libro de Rafael Tarradas Bultó que lleva por título "El heredero". Este autor escribe una historia personal sobre su familia ocurrida principalmente en la guerra civil española, y para ello utiliza personajes de ficción para contar una historia basada en hechos reales. 

De esta forma, mezcla ficción con hechos reales lo que hace una historia interesante para el lector. Además, los escenarios de la novela son reales, desarrollándose principalmente en Cataluña y otros lugares destacados. De los personajes me han gustado especialmente Antonio y Monserrat, al tener ambos mucha fuerza en la trama literaria y  contener los ideales de buenas personas, ser sinceras, humildes y honestas consigo mismas. 

La guerra civil española debe ser tratada con objetividad e imparcialidad, sin inclinarse por ningún bando si quieres contar una historia verdadera. El autor no aborda las causas y culpables de esta contienda, sino que se centra en las historias personales de sus personajes.  Se cometieron barbaridades por ambos bandos y en esta novela se describe muy bien la crueldad y la sinrazón de algunos de sus personajes. 

Como aspectos negativos, hay que destacar que a veces el autor se detiene demasiado en describir los lugares donde suceden los hechos y que la novela contiene demasiados personajes. Reducir el número de personajes hubiese dado mayor agilidad y comprensión a la narración.

Esta novela ha sido editada por la Editorial Espasa y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto.  Una historia familiar contada con cariño y personalidad. 

Sinopsis: Un majestuoso landó avanza en dirección a la imponente finca de los Marqués. Con tan solo siete años, la pequeña Josefa entra a trabajar como sirvienta en la casa, incapaz de imaginar cómo su presencia cambiará para siempre la historia de dos poderosas familias. 

Treinta años más tarde los Marqués se ven abocados a huir de su casa y abandonar su más que acomodada posición social. No serán los únicos, pues los Sagnier habrán de exiliarse y otros, como Antonio, pobre pero idealista, intentará dar un giro a la sociedad. Todos ellos, defendiendo sus ideales, son ajenos al caprichoso destino que los une mediante un poderoso lazo y un asombroso secreto.

Barcelona, San Sebastián, Madrid, Gijón, o Teruel son los escenarios de esta fascinante historia de amor, coraje, lealtad y traición, basada en hechos reales, que nos revela cómo en un mundo donde la lucha por la supervivencia hace aflorar lo peor del ser humano el amor es una fuerza poderosa capaz de hacernos superar las mayores adversidades.

sábado, 19 de marzo de 2022

"El valle de los arcángeles", de Rafael Tarradas Bultó.

El mundo de los esclavos en la Cuba de mediados del siglo XIX es el tema central de la novela "El valle de los arcángeles", de Rafael Tarradas Bultó, que he tenido el placer y el gusto de leer en los últimos días. Este libro también aborda el final del imperio español en esta colonia sudamericana. En el año 1898 llegaría la independencia para Cuba. 

Se trata de una buena novela que está dotada de un lenguaje sencillo y ágil en la narración. No hay espacio para el aburrimiento y ha logrado que esté muy atento para seguir su hilo narrativo. El argumento atrae la atención del lector al tener esa dosis de novela histórica que mezcla datos históricos con la ficción. 

Esta publicación posee un personaje lleno de maldad como es Pepa Gómez y otros personajes llenos de bondad y honestidad como son Gabriel y su tía Lucía. De la lectura de esta novela emerge una visión tan descarnada como intensa del mundo de la esclavitud.

Este libro ha sido editado por la Editorial Espasa y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. La pasión, las diferencias sociales y la intriga de un mundo colonial que se acaba.

Sinopsis: Barcelona, primavera de 1864. Gabriel Gorchs, hijo único del barón de Santa Ponsa, vive en el oscuro palacio gótico de su familia. Mientras trama cómo cambiar su suerte, recibe una carta que le informa de que la tragedia lo ha convertido en el heredero de una importante plantación en el Caribe. Aunque duda, enseguida comprende que es una oportunidad única para él. Por otra parte, Pepa Gómez, criada en la miseria y el maltrato, pero guapa, inteligente y determinada, ha conseguido trabajo en un gran palacio de la ciudad. Maquinando cómo seguir escalando socialmente, su decisión de abrirse paso sin pensar en los demás provocará un error de cálculo que la forzará a desaparecer y huir.

Ambos coinciden a bordo del Santa Graciela, un fabuloso clíper, que es el medio más rápido para viajar al otro lado del Atlántico. A los dos los espera su destino, el Valle de los Arcángeles, donde los ingenios azucareros de los Viader, los Serrano y los Abbad han convivido en armonía y opulencia hasta que se produce el primero de una serie de asesinatos.

sábado, 12 de marzo de 2022

"De ninguna parte", de Julia Navarro.

Una interesante novela que me ha hecho pasar buenos ratos de lectura. Julia Navarro no me ha defraudado con su libro "De ninguna parte" y ha conseguido una novela que te hace seguir con interés su hilo narrativo para conocer su incierto final. 

Esta escritora aborda el delicado tema del fanatismo religioso y lo hace sin tapujos, entrando de lleno en el terrorismo islámico. En este libro se mezcla realidad con ficción y la autora cuenta la historia de exiliados libaneses en Francia y también Afganistán tiene espacio en la novela. 

Esta publicación ha sido editada por la Editorial Plaza & Janes y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Plantea la difícil convivencia entre el mundo occidental y los yihadistas.

Sinopsis: Abir es un adolescente que presencia, impotente, el asesinato de su familia durante una misión del ejército israelí en el sur de Líbano. Ante los cadáveres de su madre y hermana pequeña, jura que perseguirá a los culpables durante el resto de su vida.

Noche tras noche la amenaza de Abir irrumpe en el sueño de Jacob Baudin, uno de los soldados que ha participado en la acción mientras cumplía con el servicio militar obligatorio, enfrentándose al dilema de luchar contra enemigos que no ha elegido. Jacob, hijo de padres franceses, no deja de sentirse un emigrante en Israel e intenta reconciliarse con una identidad que le viene dada por su condición de judío.

Después de la tragedia, Abir es acogido por unos familiares en París, donde se siente atrapado entre dos mundos irreconciliables, el asfixiante núcleo familiar y la sociedad abierta que le ofrece libertad y que encarnan dos jóvenes: su prima Noura, que se rebela contra las imposiciones del integrismo religioso de su padre y Marion, una adolescente hermosa y vitalista, de la que se enamora de forma obsesiva.

De ninguna parte es un viaje a los confines de la conciencia de dos hombres que se ven obligados a vivir de acuerdo a unas identidades que no han escogido y de las que es difícil escapar, cuyas vidas se vuelven a cruzar años más tarde en Bruselas bajo el humo de las bombas con las que El Círculo, una organización islamista, siembra el terror en el corazón de Europa.

miércoles, 23 de febrero de 2022

"Como era en un principio", de Daniel Blanco Parra.

Una de mis últimas lecturas ha sido la novela "Como era en un principio", escrita por Daniel Blanco Parra, que resultó primera finalista del premio Ateneo de Sevilla. En líneas generales, debo indicar que se trata de una buena novela que aborda las relaciones entre padres e hijos para desentrañar un misterio que inunda la vida de una familia. 

Esta novela se apunta a la corriente literaria de moda en Europa y en Estados Unidos, el domestic noir, una historia de intriga donde no hay detectives y policías, sino que es una persona corriente la que se hace cargo de la investigación. Tengo que indicar que he disfrutado con la lectura de esta novela y la recomiendo a los lectores. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Algaida y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto.

Sinopsis: En 1987, Adela es una joven feliz que recibe de su marido un reloj carísimo de oro y diamantes. Ella, presumida hasta el tuétano, alardea de su regalo a todas horas hasta que unos meses más tarde, y después de una cena con sus amigos íntimos, descubre que lo ha perdido. No vuelve a aparecer. 

En 2019, Adela, ya viuda y a punto de jubilarse, recibe en el trabajo un sobre, sin sello y sin remitente, con el reloj que había perdido treinta y dos años antes. La aparición la llena de sospechas y saca a la superficie una pregunta inquietante: ¿Quién está detrás del robo? ¿Quién de su entorno ha querido hacerle daño durante este tiempo? Y, sobre todo, ¿por qué? Será su hija pequeña, Virginia, una joven de casi cuarenta años y en paro, la que se empeñará en resolver el misterio, aunque eso la lleve a airear los silencios familiares y la desmitificación a su propia madre.

viernes, 11 de febrero de 2022

"El italiano", de Arturo Pérez-Reverte.

Está considerada como una de las mejores novelas históricas del pasado año y creo que es merecedora de este calificativo. Me estoy refiriendo al libro "El italiano", de Arturo Pérez-Reverte, que en los últimos días he dedicado a su lectura. 

Esta novela está basada en unos hechos que ocurren en Gibraltar durante la Segunda Guerra Mundial y su autor sabe mezclar estos hechos reales con la ficción novelesca. Este libro consta de una buena documentación histórica y sorprende que estos hombres dieran su vida en plena guerra por defender a su país y por unos ideales propios de la época que les tocó vivir. 

Arturo Pérez-Reverte sabe contar una buena historia que tiene ese magnetismo especial al estar basada en unos hechos bélicos impregnados de ese heroicismo propio de este periodo histórico. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial Alfaguara y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Un buen libro para conocer más a fondo otro de los episodios que caracterizaron a la Segunda Guerra Mundial. 

Sinopsis: En los años 1942 y 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, buzos de combate italianos hundieron o dañaron catorce barcos aliados en Gibraltar y la bahía de Algeciras. En esta novela, inspirada en hechos reales, sólo algunos personajes y situaciones son imaginarios. 

Elena Arbués, una librera de veintisiete años, encuentra una madrugada mientras pasea por la playa a uno de esos buzos, desvanecido entre la arena y el agua. Al socorrerlo, la joven ignora que esa determinación cambiará su vida y que el amor será sólo parte de una peligrosa aventura.

jueves, 27 de enero de 2022

"La mentira de Vera Ros", de Lorena Franco.

Otra novela interesante de Lorena Franco que me ha cautivado en los últimos días. Se trata de su última publicación que lleva por título "La mentira de Vera Ros". Su lectura sorprende al lector, y uno no descubre el verdadero significado del título de este libro, hasta que no llegas a las últimas páginas y descubres la mentira de Vera Ros. 

Inesperado final de esta historia de ficción que recomiendo a los futuros lectores. Esta novela se lee con una gran facilidad, está dotada de un lenguaje sencillo y ágil en su narración y, en definitiva, disfrutas con su lectura.  

Este libro ha sido vendido en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Sugerente lectura para este invierno de 2022.

Sinopsis: El famoso escritor Daniel Monzón y su familia veranean en su preciosa casa de la Costa Brava. Vera, su mujer, en sus escapadas matutinas a la cala, se reencontrará con Alan, un amor de verano imposible, atormentado por sus propios fantasmas. La distancia entre ambos se acorta cuando una noche descubren a Daniel con Patricia, una de sus supuestas amantes. 

Pero lo que parecía un verano más se convierte en una pesadilla con más preguntas que respuestas, cuando el escritor desaparece y, al cabo de tres días, hallan sin vida el cuerpo de Patricia.

viernes, 14 de enero de 2022

"Miss Marte", de Manuel Jabois.

Una de mis últimas lecturas ha sido la novela "Miss Marte", escrita por Manuel Jabois. Se trata de uno de los libros que más se ha hablado y escrito en el pasado año 2021. Según mi opinión, la novela está bien escrita, si bien los personajes en muchas ocasiones se confunden y la acción desaparece conforme vas avanzando en su lectura.

No me ha gustado el estilo con que está escrita y para mí le falta agilidad en la narración. Esta novela ha sido editada por la Editorial Alfaguara y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Considero excesivas las buenas críticas que ha recibido esta novela.

Sinopsis: 1993. Mai, una chica muy joven con una niña de dos años, llega a un pueblo de costa poniéndolo todo patas arriba. Enseguida hace amigos, conoce a Santi, se enamoran al instante y al cabo de un año celebran una boda que acaba en tragedia, cuando la noche de la fiesta la hija de Mai desaparece misteriosamente.

2019. La periodista Berta Soneira se dispone a rodar un documental sobre el suceso ocurrido veinticinco años atrás. Para ello, entrevista a todos los que aún lo recuerdan, reescribiendo el relato de un día que cambió la vida de todos.

sábado, 8 de enero de 2022

"Hamnet", de Maggie O'Farrell.

He comenzado este año 2022 con la lectura de una de las mejores novelas del pasado año, según la crítica internacional. Yo, coincido con estas opiniones, y para mi "Hamnet" es una excelente novela tanto por la calidad de su escritura como por el sólido argumento que posee la misma. 

Su lectura me ha resultado placentera, amena, didáctica y muy enriquecedora. Maggie O´Farrell ha escrito una novela que consta de una buena estructura literaria y que sabe conectar con la historia familiar de Shakespeare a través de una acertada ficción histórica. La autora recrea muy bien el suceso de la pérdida de un hijo que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Libros del Asteroide y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Una novela que recomiendo a los posibles lectores. 

Sinopsis: Agnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones de plantas, es la comidilla de Stratford, un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando conoce a un joven preceptor de latín igual de extraordinario que ella, se da cuenta enseguida de que están llamados a formar una familia. Pero su matrimonio se verá puesto a prueba, primero por sus parientes y después por una inesperada desgracia.

miércoles, 29 de diciembre de 2021

"A ojos de nadie", de Paola Boutellier.

Una historia llena de misterios, mentiras y asuntos sin resolver que ha conseguido atraer mi atención en los últimos días. Me estoy refiriendo a la novela "A ojos de nadie", escrita por Paola Boutellier. Después de una lectura sosegada tengo que indicar que me ha gustado y la recomiendo a los lectores. 

En los últimos libros que he leído siempre hay un periodista que trata de investigar sobre el caso y de esclarecer el misterio. Aquí se trata de Mera, un personaje honrado, bueno, leal y fiel que trabaja en un periódico y que se convierte en el eje central de la historia. Periodismo de investigación en toda su crudeza. 

El desenlace de la historia es inesperado y nunca hubiera imaginado que el verdadero asesino fuese el personaje que destapa la autora en las últimas páginas de la novela. Mucho odio y rencor guarda el asesino sobre los principales personajes de este libro. 

La historia de Mera, Luca y Harry engancha con el lector y ha conseguido que pasara inquietantes momentos con esta lectura. Esta novela ha sido vendida en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente.

Sinopsis: Sobre la ciudad inglesa de Torquay se cierne una amenaza que pondrá en jaque a todos sus habitantes. La única hija de una familia poderosa desaparece sin que nadie dé la voz de alarma. Una macabra advertencia aparece en un orfanato dirigido por monjas de clausura. Pero las coincidencias no existen, o eso cree Mera, una joven periodista, que tendrá que cubrir cada uno de estos nuevos sucesos que se dan en la ciudad, recelando de todo lo que ocurre a su alrededor. 

Por otro lado, el famoso inspector Harry Moore tendrá que luchar contra sus demonios interiores para poder dejar atrás el nombre de su familia, además de enfrentarse a su propio jefe en contra del abuso de poder que tienen algunos predilectos en Torquay.

sábado, 18 de diciembre de 2021

"El juego del alma", de Javier Castillo.

Una entretenida lectura, rápida y emocionante. Me estoy refiriendo a la novela "El juego del alma", de Javier Castillo, que en estos últimos días del año me he decantado por su lectura.

Es un thriller situado en Nueva York, una periodista, un policía y un profesor indagan la desaparición y muerte de una chica que han encontrado crucificada. Esta novela está bien escrita, con un lenguaje sencillo, que sumerge al lector en una historia que está llena de suspense al tener también que localizar a una joven que desapareció algunos años atrás.

Javier Castillo sabe contar una buena historia, ya que le da un toque enigmático y criminal para que el lector se interese por la historia y no abandone su lectura.  

Este libro ha sido editado por Suma de Letras y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Buena novela para regalar estas Navidades.

Sinopsis: Una chica de quince años aparece crucificada en un suburbio a las afueras. Miren Triggs, periodista de investigación del Manhattan Press, recibe de manera inesperada un extraño sobre. En su interior, la polaroid de otra adolescente amordazada y maniatada, con una sola anotación: «GINA PEBBLES, 2002».

Miren Triggs y Jim Schmoer, su antiguo profesor de periodismo, seguirán la pista de la chica de la imagen mientras investigan la crucifixión de Nueva York. Así se adentrarán en una institución religiosa en la que todo son secretos y en un enigma único lleno de suspense en el que deberán descifrar tres preguntas de respuesta imposible: ¿qué le sucedió a Gina?, ¿quién envía la polaroid? y, la más importante; ¿están conectadas ambas historias?

domingo, 5 de diciembre de 2021

"Los días que nos quedan", de Lorena Franco.

Este mes de diciembre lo he comenzado con la lectura de la novela "Los días que nos quedan", de Lorena Franco. Prácticamente me he leído todos los libros de esta escritora y con esta última publicación no podía faltar a la cita lectora.

Como siempre, los libros de Lorena Franco son de fácil lectura, ágil narración y da gusto adentrarse en sus páginas interiores para conocer su contenido. No puedo poner ninguna objeción a este libro, puesto que la lectura ha sido placentera y enriquecedora. 

En un pueblo de la Cataluña rural se producen varios asesinatos y la joven Olivia intentará buscar a sus culpables y dar sentido a su vida. Eso sí, resulta muy extraño que hace más de veinte años se produjeran varios crímenes y que la policía no hiciera bien su trabajo. No investigó los casos y no pudo obtener pruebas fehacientes. Su ineptitud es pasmosa.  

Esta novela ha sido editada por la Editorial Booket y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Un libro muy recomendable.

Sinopsis: Olivia trabaja en el programa de sucesos paranormales más importante del país, lo que haría pensar que no se estremece cuando siente el hormigueo en la nuca propio de estar siendo observada por el más allá. Pero ella es como tú y como yo, también siente miedo, aunque tuvo la mala suerte de conocerlo demasiado pronto, la noche en la que descubrió el cadáver de su madre.

Veinte años más tarde del suceso que marcó su vida, y traumatizada por la extraña desaparición de Abel, su novio y compañero de trabajo, en Aokigahara, el inquietante bosque de los suicidios de Japón, sufre un accidente en la ermita de San Bartolomé, en Soria, que la deja en coma unos días. Al despertar, decide poner en pausa su vida y regresa a su pueblo natal, Llers, conocido como el pueblo de las brujas, el mismo fin de semana de la fiesta de verano. 
 
Mientras Olivia tiene que soportar la convivencia con su malcarada abuela, se reencontrará con amigos de su juventud y con su primer amor, Iván, convertido en un reconocido periodista, con quien indagará en el pasado de Llers y en las causas reales que llevaron a su madre a un fatal destino.