Estamos ante la novela ganadora del Premio Planeta 2022. En los últimos días he dedicado mi tiempo a la lectura sosegada y tranquila de este libro de Luz Gabás, que aborda el pasado español de la Luisiana norteamericana de finales del siglo XVIII. Fueron cuatro décadas en las que España poseyó las legendarias tierras de Luisiana.
Creo que esta ficción histórica aborda un periodo de la historia que ha sido poco tratado por escritores e historiadores en libros y novelas, y por este motivo felicito a la autora por esta iniciativa. Pero el leitmotiv de esta novela es contar la maravillosa historia de amor entre la joven Suzette y el indio Ishcate, que pasará por diferentes obstáculos e impedimentos, idas y venidas, y que la autora sabe plasmar muy bien sobre el papel para atraer la atención del lector.
Considero que la escritora ha debido tener una gran dificultad en situar en la novela a tantos personajes diferentes: colonos, criollos franceses, españoles recién llegados, ingleses, esclavos africanos, tribus indias. Vuelvo a felicitar a la autora por saber lidiar con esta dificultad añadida.
Este libro está muy bien documentado y aborda los conflictos propios de la época que tocó a vivir a estos singulares personajes, como las rebeliones de los colonos franceses contra los españoles, la lucha de los
nativos por sobrevivir, y la guerra por la independencia de los
norteamericanos contra los ingleses, entre otras cuestiones.
En definitiva, tengo que indicar que he disfrutado de su lectura y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Creo que esta novela ha sido una digna merecedora del Premio Planeta.
Sinopsis: Después de años de colonización, la familia Girard acepta la
controvertida decisión de su país, Francia, de ceder a España en 1763
parte de las indómitas tierras del Misisipi; sin embargo, sufrirá las
consecuencias de las rebeliones de sus compatriotas contra los
españoles, la guerra de norteamericanos contra ingleses por la
independencia de los Estados Unidos y la lucha desesperada de los
nativos indios por la supervivencia de sus pueblos.
En unos tiempos tan
convulsos, Suzette Girard e Ishcate, indio de la tribu kaskaskia,
librarán su propia batalla: preservar su amor de las amenazas del mundo
que les ha tocado vivir. Todo ello conforma una novela cautivadora y
monumental que atraviesa las cuatro décadas en las que España poseyó las
legendarias tierras de Luisiana.