
A través de esta novela me ha sorprendido descubrir que Leonardo da Vinci no tuviera ninguna relación amorosa con alguna mujer o hombre. Su vida íntima no es abordada en profundidad, ya que el autor no cuenta si tuvo amantes o novias, tan solo dice que fue acusado injustamente de sodomía.
También me ha gustado descubrir que detrás de su cuadro más famoso, La Gioconda, se encuentra la imagen de la madre del pintor, Caterina. Desconocía este hecho puntual. Este cuadro me entusiasmó cuando visité el año pasado el Museo del Louvre, en París, donde se encuentra expuesto.
Por lo demás, esta novela está muy bien y aborda con cierta exactitud los principales sucesos ocurridos en la vida de este pintor italiano. Este libro ha sido editado por Círculo de Lectores y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto.
Sinopsis: Europa, siglo XIV. Mientras España, Francia e Inglaterra ultiman su
unificación, los Estados italianos se ven envueltos en conflictos
permanentes por culpa de la religión, el poder y el ansia de expansión
territorial. Lo único que les une es el renacimiento cultural de las
artes. En la Florencia de los Médici, epicentro de este despliegue
artístico, una mano anónima acusa de sodomía a un joven y prometedor
Leonardo da Vinci. Durante dos meses será interrogado y torturado hasta
que la falta de pruebas lo ponga en libertad. Con la reputación dañada,
Leonardo partirá hacia nuevos horizontes para demostrar su talento y
apaciguar las secuelas psicológicas provocadas en prisión.¿Quién lo
acusó? ¿Con qué motivo? Mientras se debate entre evasión o venganza
Leonardo descubrirá que no todo es lo que parece cuando se trata de
alcanzar el éxito.