jueves, 11 de enero de 2024

"Donde todo brilla", de Alice Kellen.

Este año 2024 lo he comenzado con la lectura de la novela "Donde todo brilla", de Alice Kellen. Su autora ha escrito un buen libro dotado con los ingredientes necesarios para gustar al lector. Si bien, tengo que indicar como aspecto negativo los continuos saltos temporales para contar las vidas de Nicki Aldrich y River Jackson, que desconciertan al lector. 

Cuando quiere nos traslada al pasado de sus vidas y al siguiente capítulo nos traslada a años posteriores, y así viceversa. Va hacia adelante y hacia atrás en el tiempo. Creo que unos hechos contados correlativos en el tiempo gustan más al lector y no le crean tanta confusión.

Por lo demás, este libro está bien escrito y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Esta novela ha sido editada por la Editorial Planeta. 

Sinopsis:  Nicki Aldrich y River Jackson han sido inseparables desde que llegaron al mundo con cuarenta y siete minutos de diferencia. Ella lo hizo envuelta en polvo de hadas. Él como si fuese un meteoro en llamas. El pequeño pueblo costero donde crecieron se convirtió en el escenario de sus paseos en bicicleta, las tardes en la casa del árbol y los primeros amores, secretos y dudas.

Sin embargo, con el paso de los años, River sueña con escapar de aquel rincón perdido donde todo gira alrededor de la tradicional pesca de la langosta y Nicki anhela encontrar su lugar en el mundo. Pero ¿qué ocurre cuando nada sale como lo habían planeado? ¿Es posible elegir dos caminos distintos y, pese a todo, encontrarse en el final del trayecto?

Para lograrlo, River y Nicki tendrán que bucear en las profundidades del corazón, rescatar pedazos de lo que fueron y entender aquello que rompieron. Y quizá así, uniendo y encajando cada fragmento, logren descubrir quiénes son ahora y recordar el brillo de las cosas intangibles.

sábado, 23 de diciembre de 2023

"La sangre del padre", de Alfonso Goizueta.

Estamos ante la novela finalista del Premio Planeta 2023. Estos días previos a la Navidad la he pasado leyendo el libro "La sangre del padre", de Alfonso Goizueta. Sinceramente, tengo que indicar que me ha decepcionado un poco, ya que esperaba un poco más de este libro.

La novela es una sucesión de ciudades conquistadas por Alejandro Magno, con las luchas de sus ejércitos por conquistarlas y no hay nada más. Bueno, también cuenta que Alejandro era bisexual y detalla los amores que tuvo en su vida. Me he aburrido en muchas fases de su lectura y se me ha hecho algo tediosa. 

Por lo demás, el libro está bien escrito y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. La vida de Alejandro Magno contada de una forma peculiar.

Sinopsis: Tras el asesinato de su padre, Alejandro asciende al trono de Macedonia. Acaba de heredar no solo el título, sino también el deber de salir victorioso en la misión que le reclama su pueblo: arrebatar a los persas las tierras que una vez fueron griegas y devolverles la libertad.

Sin embargo, no puede detenerse ahí; la sangre de reyes, de héroes, de dioses que corre por sus venas lo obliga a llevar a cabo una empresa mucho más ambiciosa. Quiere conquistar Babilonia, Persépolis y todas las ciudades en su camino hacia el este, hasta vencer al último rey aqueménida, el temible Darío, y acabar con el Imperio persa para siempre.

Sabe que es su destino. Solo él puede lograrlo, solo él puede conquistar el mundo; solo él es Alejandro Magno.

sábado, 16 de diciembre de 2023

"Las lágrimas de mi tierra", de María del Carmen Artaloytía Lázaro.

En los últimos días me he sumergido en la lectura de la novela "Las lágrimas de mi tierra", de María del Carmen Artaloytía Lázaro. Se trata de una sugerente historia vivida en pleno franquismo por una modesta mujer durante su niñez y juventud, al principio con muchas penalidades en compañía de su madre, pero luego con el paso de los años encontraría la holgura económica y las comodidades.

La autora vuelve a tocar en esta novela el tema del lesbianismo, el amor entre dos mujeres que deberá superar numerosos obstáculos. Con la entrada de la democracia en España, en los años setenta, estas relaciones se normalizaron al desaparecer las estrictas leyes franquistas. 

En líneas generales, tengo que indicar que he disfrutado con su lectura y la recomiendo a los futuros lectores. Este libro ha sido editado por la Editorial Albores y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. 

Sinopsis: Las Lágrimas de mi olvidada Tierra. Mi Tierra olvidada para jamás abandonada por mi Dios. Lágrimas de quienes la poblaron, regando los áridos campos, haciendo que brotaran hierbas frescas y flores nuevas. Vidas entrecruzadas, comprendidas e incomprendidas, según fueron vividas. Amores que no conocieron, ni de fronteras, ni de barreras, porque traspasaron las del alma. Ajusticiados y no ajusticiados, por quienes gobernaron y no gobernaron. 

Lágrimas de quienes clamaron justicias y cuando ellos llegaron al poder, no la dieron. Las lágrimas de los aborígenes del Nuevo Mundo y lágrimas de los conquistadores. ¿Dónde se encuentra la verdad y quién tiene derecho a ella?

viernes, 17 de noviembre de 2023

"Las hijas de la criada", de Sonsoles Ónega.

Estamos ante la novela ganadora del Premio Planeta 2023. En líneas generales, tengo que indicar que he disfrutado de su lectura y la recomiendo a los futuros lectores.

Me ha parecido maravillosa la historia que rodea a los personajes de Clara y Catalina, pero he sentido pena porque el secreto de la familia no se haya desvelado mucho tiempo antes. Creo que este libro ha sido justo merecedor del Premio Planeta. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Una historia de mujeres fuertes y trabajadoras que vivieron en pleno siglo XX.

Sinopsis: Una noche de febrero de 1900, recién estrenado el siglo XX, en el pazo de Espíritu Santo llegan al mundo dos niñas, Clara y Catalina, cuyos destinos ya estaban escritos. Sin embargo, una venganza inesperada sacudirá para siempre sus vidas y las de todos los Valdés.

Doña Inés, matriarca de la saga y fiel esposa de don Gustavo, deberá sobrevivir al desamor, al dolor del abandono y a las luchas de poder hasta convertir a su verdadera hija en heredera de todo un imperio, en una época en la que a las mujeres no se les permitía ser dueñas de sus vidas.

sábado, 4 de noviembre de 2023

"El problema final", de Arturo Pérez- Reverte.

Estamos ante una interesante novela policíaca que sitúa como personaje central al actor que protagonizó las mejores películas de Sherlock Holmes. El hilo narrativo es fácil de seguir y la historia entretiene al lector.

El autor demuestra un gran conocimiento de las cinematografía de la época y por supuesto de todas las películas de Sherlock Holmes. El lector, ante la sucesión de acontecimientos no logra intuir la trama de los asesinatos. Final inesperado. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Alfaguara y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Una novela que es un tributo al género negro y al mundo del cine.

Sinopsis: Junio de 1960. Un temporal mantiene aisladas en la idílica isla de Utakos, frente a Corfú, a nueve personas alojadas en el pequeño hotel local. Nada hace presagiar lo que está a punto de ocurrir: Edith Mander, una discreta turista inglesa, aparece muerta en el pabellón de la playa. Lo que parece un suicidio revela indicios imperceptibles para cualquiera salvo para Hopalong Basil, un actor en decadencia que en otro tiempo encarnó en la pantalla al más célebre detective de todos los tiempos.

 Nadie como él, acostumbrado a aplicar en el cine las habilidades deductivas de Sherlock Holmes, puede desentrañar lo que de verdad esconde ese enigma clásico de habitación cerrada. En una isla de la que nadie puede salir y a la que nadie puede llegar, inevitablemente todos se acabarán convirtiendo en sospechosos en una fascinante novela-problema donde la literatura policial se mezcla de modo asombroso con la vida.

sábado, 21 de octubre de 2023

"Así es como empieza la ausencia", de Lorena Franco.

En los últimos días me he leído la última novela de Lorena Franco que lleva por título "Así es como empieza la ausencia". Se trata de un thriller psicológico ambientado en Coaña, Asturias, pasando por París y Madrid.

Sorprendente final para una historia que me ha tenido enganchado a sus páginas en la última semana, y que he valorado positivamente como lector. Como siempre, es de lectura fácil y entretenida, un thriller que cautiva al lector y que te hace pasar buenos momentos al lado de un buen libro. 

Esta novela ha sido vendida en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Una buena lectura para este otoño.

Sinopsis: Anne tenía dieciocho años cuando desapareció durante la madrugada de la noche de San Juan de 2008, entre fuegos artificiales, hogueras, música y jolgorio, tras una fuerte discusión con su novio Mikel.

Han pasado diez años y la desaparición de Anne sigue siendo un misterio. No apareció. Ni viva. Ni muerta.

Pero ahora es Mikel, atormentado por el pasado, quien desaparece dejando en el aire muchas incógnitas. Antes de esfumarse sin dejar rastro, Mikel le dejó un inquietante mensaje a su hermana Amaia, quien, dos meses después, deja atrás su vida en París y regresa a Coaña, Asturias.

Amaia no solo deberá enfrentarse a sus demonios, también a la oscuridad de los otros, hasta resolver un rompecabezas repleto de muertes, ausencias y secretos difíciles de asumir, al tiempo que le es imposible sucumbir al encanto del primer amor.

sábado, 7 de octubre de 2023

"La sinfonía de Julia", de Mercedes Guerrero.

Una novela que no te dejará indiferente. Una de mis últimas lecturas ha sido el libro "La sinfonía de Julia", de Mercedes Guerrero. Estamos ante una excelente novela histórica que discurre por los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en la Moscú de la URSS pasando por la Alemania del Muro.

Un mundo de espías, con las tensiones propias de la Guerra Fría de telón de fondo. Mercedes Guerrero ha escrito un espléndido libro que cuenta con todo detalle las injusticias que se cometían la Alemania soviética y en la URSS de la Guerra Fría, con detenciones injustificadas e indiscriminadas, sin juicios justos, y con años de prisión en prisiones o campos de trabajo inhumanos. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial Grijalbo y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Un libro dotado de una buena documentación histórica.

Sinopsis: 1960. Las melodías de Julia Lerner suenan en los escenarios más importantes del mundo. Considerada la mejor pianista de la Unión Soviética, la joven tiene un don muy peculiar: es capaz de esconder códigos complejos entre las notas musicales de sus composiciones.

En el momento más tenso de la Guerra Fría, cuando delatores, agentes del KGB y de la CIA se mueven entre bambalinas, Julia verá cómo su habilidad se convierte en una amenaza. Empujada por el deseo de libertad y la necesidad de proteger a quien más ama, deberá enfrentarse al sistema para tomar las riendas de su futuro.

domingo, 24 de septiembre de 2023

"Libelo de Sangre", de Sandra Aza.

Este otoño de 2023 lo he comenzado con la lectura de una gran novela histórica que lleva por título "Libelo de Sangre". Su autora, Sandra Aza, ha escrito un excelente libro sobre unos hechos que ocurren en el siglo XVII y consistentes en que le realizan al escribano Sebastián Castro la acusación calumniosa de asesinar a un niño cristiano y a una doncella para utilizar su sangre en la realización de rituales judíos.

La novela está muy bien, tiene una buena fundamentación histórica y engancha al lector desde sus primeras páginas. La autora demuestra tener grandes conocimientos de la época en cuestión y se critica de forma subrepticia las grandes injusticias que cometía la Inquisición por aquellos años. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Perfecta ambientación en el Madrid de principios del siglo XVII.

Sinopsis: Durante el crudo invierno de 1620 un espantoso crimen ha sembrado el pánico en cada rincón de Madrid: una joven ha sido violada y enterrada junto a un niño al que le han extirpado el corazón. Nadie en la Villa duda de que se trata de un asesinato ritual, y pronto surge en los mentideros un «libelo de sangre» contra el escribano Sebastián Castro y su esposa, una acusación falsa que culpa a los judíos de sacrificar a menores cristianos para realizar magia negra.

Por suerte, Alonso, el hijo mayor del matrimonio, ha conseguido escapar de la Inquisición, encargada de investigar el delito, y de sus horribles métodos; pero ahora deberá enfrentarse a otros peligros no menos terribles: el frío, el hambre y a los miserables que pueblan las calles.

Devastado y sin más ayuda que la de dos pícaros vagabundos, intentará llevar a cabo el único objetivo que lo mantiene con vida: rescatar a sus padres.

martes, 5 de septiembre de 2023

"Mister", de E.L James.

Una nueva novela de la autora de "Cincuenta Sombras de Grey". En esta publicación, que lleva por título "Mister", esta autora aborda un argumento similar, es decir, apuesto joven que se enamora de una humilde chica y que tienen sexo a raudales por toda la novela.

Vuelve a utilizar un lenguaje sencillo y atrayente para el lector, pero tengo que indicar que en líneas generales no me ha gustado esta novela. A mi  modo de parecer le falta un argumento más sólido y convincente.

Este libro ha sido editado por la Editorial Grijalbo y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Una novela que entretiene sin más.

Sinopsis: Londres, 2019. Maxim Trevelyan siempre ha disfrutado de una vida fácil. Gracias a su innegable atractivo, su entorno aristocrático y su riqueza, jamás ha tenido que trabajar y pocas veces duerme solo. De pronto todo cambia cuando la tragedia estalla y Maxim hereda el título nobiliario, la fortuna y las propiedades familiares, pero también muchas responsabilidades que deberá afrontar y para las que no se siente del todo preparado.

Sin embargo, su mayor desafío es luchar contra el inesperado deseo que le despierta una enigmática joven que acaba de llegar a Inglaterra, sin más equipaje que un peligroso y turbulento pasado. Desconfiada, bella y con un don para la música, Alessia se convierte en un atrayente misterio y el anhelo de Maxim se transforma en una pasión que jamás antes había sentido, y a la que no se atreve a poner nombre. Pero, ¿quién es Alessia Demachi? ¿Puede Maxim protegerla de las amenazas que la acechan? ¿Y qué ocurrirá cuando ella descubra que él también ha estado ocultándole sus propios secretos?

miércoles, 16 de agosto de 2023

"La rebelión de los buenos", de Roberto Santiago.

Estamos ante la novela ganadora del Premio Fernando Lara 2023. Se trata de una interesante historia en la que un grupo de abogados y detectives de un modesto bufete a punto de la quiebra se atreven a desafiar a uno de los emporios farmacéuticos más poderosos del mundo.

Es una novela que posee muchos términos jurídicos y es ideal para aquellos lectores que les gusten el mundo del derecho, las leyes y los procedimientos judiciales. En definitiva, tengo que indicar que he pasado buenos momentos leyendo esta historia de ficción y la recomiendo a los futuros lectores.

Este libro ha sido editado por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. 720 páginas más o menos que se hacen amenas, con el tema de las multinacionales farmacéuticas como telón de fondo.

Sinopsis: Fátima Montero, propietaria de uno de los imperios farmacéuticos más poderosos del mundo, contrata al irreverente abogado Jeremías Abi para que se encargue de su multimillonario divorcio. Herida en su orgullo después de saber que su marido y socio tiene una relación amorosa con una menor, solo desea destruirle, pero algo muy turbio se esconde bajo ese encargo.

Abi, que también ha sido engañado por su exmujer y vive entre amenazas, descubre terribles ilegalidades en los métodos de la farmacéutica: ensayos con cobayas humanas, extorsiones, chantajes y estafas.

Él y su bufete rozan la quiebra, pero su afán de justicia sobrepasa cualquier límite: se disponen a enfrentarse a una multinacional con largos tentáculos, aunque eso exija mirar directamente a los ojos del mal.

lunes, 31 de julio de 2023

"Las dos vidas de Mina Índigo", de Alaitz Leceaga.

Continúo con las obras literarias escritas por Alaitz Leceaga. Ante la buena impresión causada por sus dos anteriores novelas, he decidido leer su última publicación que lleva por título "Las dos vidas de Mina Índigo".

Esta novela me ha parecido igual de buena que sus anteriores libros y le doy mi aprobación general. Es más, considero que esta última mejora las precedentes y la hace más brillante. 

La autora no descubre hasta sus últimas páginas quién es el autor del asesinato de Camila Garza y sorprende gratamente al lector. El giro que da a los acontecimientos buscará su complicidad en última instancia. Y claramente lo consigue.

Este libro ha sido editado por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Excelente lectura para esta época estival.

Sinopsis: Mina Índigo es la médium más solicitada de Barcelona. En su palacete del céntrico pasaje de Permanyer organiza sesiones espiritistas para ricas damas de la alta sociedad, pero, en realidad, es una experta investigadora que usa sus contactos para obtener información comprometedora desus clientes.

En la Barcelona de 1888, a las puertas de la celebración de la Exposición Universal, Mina y y el nuevo patólogo forense, el británico doctor Ellis, se verán implicados en un asesinato que conmocionará a la ciudad.

Tendrán que resolver el crimen, moviéndose entre lujosas fiestas en el Liceo y las calles más tortuosas del Raval, antes de que el escándalo y la sangre salpiquen las calles, mientras entre ellos surge una pasión inesperada.

De la mano de unos personajes fascinantes y con la prosa magnética que la caracteriza, Alaitz Leceaga nos adentra en un lugar y momento histórico apasionantes, germen de lo que llegará a ser el siglo xx.

jueves, 13 de julio de 2023

"La vida que nos separa", de Chufo Lloréns.

Prácticamente me he leído todos los libros de Chufo Lloréns y su última publicación no podía faltar a mi abanico de lecturas diarias. Aquí nos encontramos con una buena novela de ficción, pero que está muy alejada de esas novelas históricas que tanto han gustado a los lectores de este escritor. 

Chufo Lloréns nos cuenta una historia que se desarrolla en los años sesenta y setenta del pasado siglo XX. La vida de un estafador y de su modélica esposa centrarán el devenir de esta novela. El lector queda enamorado de la honrada esposa y detesta la actitud de su marido, que buscará enriquecerse rápidamente a costa de llevar a la banca rota a la empresa para la que trabaja.

Este libro ha sido editado por la Editorial Grijalbo y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Novela diferente de Chufo Lloréns y que sobresale por el carácter valiente, fuerte y admirable de su protagonista.

Sinopsis: Barcelona, 1977. En un país que se asoma a un nuevo horizonte de libertad, la vida de Mariana Casanovas se tambalea. Los tejemanejes económicos de su marido Sergio, un joven ejecutivo sin escrúpulos, la abocan a la ruina económica junto a sus cuatro hijos pequeños. Debatiéndose entre el matrimonio y su decepción ante un hombre que carece de palabra y de honor, Mariana emprende la tarea de salvar su familia, aunque para ello tenga que tomar medidas drásticas.

Dieciséis años atrás, el futuro se abría ante ella mostrándole lo que prometía ser un camino de rosas. Una adolescente Mariana daba sus primeros pasos en la vida adulta y en la alta sociedad de la época, muy marcada por las costumbres y tradiciones que seguían señalando los deberes y las obligaciones de las mujeres. En esos años de aprendizaje, la joven se enfrentó a la pasión de Rafael, un rejoneador mucho mayor que ella que cayó rendido a sus encantos, y a la de Enrique, su primer amor, un aspirante a músico que partió a París para cumplir sus sueños de convertirse en un virtuoso del violín.

Pero ese sendero antaño sembrado de ilusiones se ve ahora ensombrecido por un matrimonio fallido y un futuro incierto. ¿Debe Mariana seguir mostrando lealtad a un hombre como su marido y seguirlo en su huida de la justicia? ¿Tiene algún sentido cumplir con lo que le inculcaron sus padres y todo su entorno? ¿Es ya demasiado tarde para aspirar a la felicidad?

viernes, 30 de junio de 2023

"Las hijas de la tierra", de Alaitz Leceaga.

Me he leído otra novela de Alaitz Leceaga ante la buena sensación dejada por "El bosque sabe tu nombre". Ahora me ha tocado sumergirme en la ficción "Las hijas de la tierra" y, tras una fructífera lectura, tengo que indicar que me ha gustado su historia. 

Esta escritora vuelve a tocar el tema de la brujería y las maldiciones igual que su anterior novela, y su hilo narrativo se desarrolla a finales del siglo XIX, donde la mujer seguía ocupando un segundo lugar en la sociedad (estaba en el ostracismo), ya que el hombre era el cabeza de familia y el administrador absoluto de las propiedades. 

Este libro ha sido editado por la Editorial B de Bolsillo y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Una mezcla entre las tradiciones y las supersticiones que gusta al lector. 

Sinopsis: Hay quien dice que una maldición se ciñe sobre los viñedos, secos desde hace años, de la finca Las Urracas. Mientras las grandes bodegas de la región comienzan su edad dorada, Gloria -la joven hija del propietario- languidece en la vieja mansión familiar, viendo aproximarse otro otoño sin cosecha.

Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciques locales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios.

Con la ayuda de sus hermanas, Gloria luchará por recuperar el esplendor de sus viñedos, al tiempo que se adentra en los secretos que esconden las habitaciones cerradas y los campos muertos de Las Urracas. Bajo la sombra de una maldición que solo al final sabremos si es cierta, las mujeres de esta novela lucharán, sin miedo a nada ni a nadie, por el poder que les pertenece.

miércoles, 14 de junio de 2023

"El bosque sabe tu nombre", de Alaitz Leceaga.

"El bosque sabe tu nombre" es una interesante novela de ficción que cuenta la vida de la marquesa Estrella, cuyo desenlace nos llevará por múltiples aventuras, un poderoso misterio y por una historia llena de magia y pasión.

La lectura de este libro me ha resultado muy entretenida, a pesar de que tiene mucha dosis de fantasía, brujería y misterio. Como me ha gustado mucho esta publicación, pienso leer las otras novelas que ha escrito esta escritora para sumergirme de lleno en su mundo literario. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Ediciones B y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Sugerente lectura para este verano de 2023.

Sinopsis: A finales de los años veinte del siglo pasado, Estrella y su hermana gemela, Alma, llevan una vida privilegiada como hijas de los marqueses de Zuloaga, propietarios de una casa solariega y una mina de hierro en un pequeño pueblo suspendido sobre el Cantábrico. Crecen rodeadas de fiestas y lujos, pero también marcadas por un poderoso misterio.

Porque Estrella y Alma no son como las otras niñas: herederas de un extraño don que pasa de generación en generación entre las mujeres de su familia, viven a la sombra de una maldición según la cual una de las dos morirá antes de cumplir los quince años.

Así arranca esta historia llena de magia y pasión, que nos lleva por medio mundo tras los pasos de su protagonista, una mujer inolvidable que no dudará en hacer todo lo necesario, sin miedo al peligro ni a las convenciones sociales, por defender su tierra y el legado que lleva escrito en la sangre.

jueves, 1 de junio de 2023

"Delito", de Carme Chaparro.

Una de mis últimas lecturas ha sido la novela "Delito", escrita por la periodista Carme Chaparro. A través de una sugerente trama literaria y un sólido argumento, esta escritora logra cautivar al lector para introducirlo en una historia que tendrá un sorprendente final.

Me ha parecido una excelente novela y la recomiendo a los futuros lectores. He pasado buenos momentos leyendo este libro, ya que me ha tenido pegado a sus páginas hasta que he llegado a su ansiado final. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial Espasa y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Una historia con mucha intriga y misterio final. 

Sinopsis: En una cálida noche de verano en Madrid diez personas se arrojan al vacío desde diez habitaciones de la planta séptima del hotel que preside la Plaza de España. Ninguna de ellas se había registrado en recepción. No llevan nada que les identifique. Hay una joven que apenas habrá cumplido los treinta años, pero también alguien de más de ochenta. Un cadáver lleva encima ropa por valor de más de seis mil euros. Otro viste con prendas que le había entregado una ONG.

Sus mundos nunca se han cruzado. No se conocen. No hay huésped o empleado que recuerde haberlas visto en el hotel, ni objeto personal en las habitaciones desde las que han saltado; aunque sobre la mesilla de noche de la número setecientos dieciséis los investigadores encuentran un par de velas encendidas que parecen rezar a una pequeña virgen a la que iluminan con suavidad. Esa es sólo la primera de las sorpresas.