martes, 5 de septiembre de 2023

"Mister", de E.L James.

Una nueva novela de la autora de "Cincuenta Sombras de Grey". En esta publicación, que lleva por título "Mister", esta autora aborda un argumento similar, es decir, apuesto joven que se enamora de una humilde chica y que tienen sexo a raudales por toda la novela.

Vuelve a utilizar un lenguaje sencillo y atrayente para el lector, pero tengo que indicar que en líneas generales no me ha gustado esta novela. A mi  modo de parecer le falta un argumento más sólido y convincente.

Este libro ha sido editado por la Editorial Grijalbo y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Una novela que entretiene sin más.

Sinopsis: Londres, 2019. Maxim Trevelyan siempre ha disfrutado de una vida fácil. Gracias a su innegable atractivo, su entorno aristocrático y su riqueza, jamás ha tenido que trabajar y pocas veces duerme solo. De pronto todo cambia cuando la tragedia estalla y Maxim hereda el título nobiliario, la fortuna y las propiedades familiares, pero también muchas responsabilidades que deberá afrontar y para las que no se siente del todo preparado.

Sin embargo, su mayor desafío es luchar contra el inesperado deseo que le despierta una enigmática joven que acaba de llegar a Inglaterra, sin más equipaje que un peligroso y turbulento pasado. Desconfiada, bella y con un don para la música, Alessia se convierte en un atrayente misterio y el anhelo de Maxim se transforma en una pasión que jamás antes había sentido, y a la que no se atreve a poner nombre. Pero, ¿quién es Alessia Demachi? ¿Puede Maxim protegerla de las amenazas que la acechan? ¿Y qué ocurrirá cuando ella descubra que él también ha estado ocultándole sus propios secretos?

miércoles, 16 de agosto de 2023

"La rebelión de los buenos", de Roberto Santiago.

Estamos ante la novela ganadora del Premio Fernando Lara 2023. Se trata de una interesante historia en la que un grupo de abogados y detectives de un modesto bufete a punto de la quiebra se atreven a desafiar a uno de los emporios farmacéuticos más poderosos del mundo.

Es una novela que posee muchos términos jurídicos y es ideal para aquellos lectores que les gusten el mundo del derecho, las leyes y los procedimientos judiciales. En definitiva, tengo que indicar que he pasado buenos momentos leyendo esta historia de ficción y la recomiendo a los futuros lectores.

Este libro ha sido editado por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. 720 páginas más o menos que se hacen amenas, con el tema de las multinacionales farmacéuticas como telón de fondo.

Sinopsis: Fátima Montero, propietaria de uno de los imperios farmacéuticos más poderosos del mundo, contrata al irreverente abogado Jeremías Abi para que se encargue de su multimillonario divorcio. Herida en su orgullo después de saber que su marido y socio tiene una relación amorosa con una menor, solo desea destruirle, pero algo muy turbio se esconde bajo ese encargo.

Abi, que también ha sido engañado por su exmujer y vive entre amenazas, descubre terribles ilegalidades en los métodos de la farmacéutica: ensayos con cobayas humanas, extorsiones, chantajes y estafas.

Él y su bufete rozan la quiebra, pero su afán de justicia sobrepasa cualquier límite: se disponen a enfrentarse a una multinacional con largos tentáculos, aunque eso exija mirar directamente a los ojos del mal.

lunes, 31 de julio de 2023

"Las dos vidas de Mina Índigo", de Alaitz Leceaga.

Continúo con las obras literarias escritas por Alaitz Leceaga. Ante la buena impresión causada por sus dos anteriores novelas, he decidido leer su última publicación que lleva por título "Las dos vidas de Mina Índigo".

Esta novela me ha parecido igual de buena que sus anteriores libros y le doy mi aprobación general. Es más, considero que esta última mejora las precedentes y la hace más brillante. 

La autora no descubre hasta sus últimas páginas quién es el autor del asesinato de Camila Garza y sorprende gratamente al lector. El giro que da a los acontecimientos buscará su complicidad en última instancia. Y claramente lo consigue.

Este libro ha sido editado por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Excelente lectura para esta época estival.

Sinopsis: Mina Índigo es la médium más solicitada de Barcelona. En su palacete del céntrico pasaje de Permanyer organiza sesiones espiritistas para ricas damas de la alta sociedad, pero, en realidad, es una experta investigadora que usa sus contactos para obtener información comprometedora desus clientes.

En la Barcelona de 1888, a las puertas de la celebración de la Exposición Universal, Mina y y el nuevo patólogo forense, el británico doctor Ellis, se verán implicados en un asesinato que conmocionará a la ciudad.

Tendrán que resolver el crimen, moviéndose entre lujosas fiestas en el Liceo y las calles más tortuosas del Raval, antes de que el escándalo y la sangre salpiquen las calles, mientras entre ellos surge una pasión inesperada.

De la mano de unos personajes fascinantes y con la prosa magnética que la caracteriza, Alaitz Leceaga nos adentra en un lugar y momento histórico apasionantes, germen de lo que llegará a ser el siglo xx.

jueves, 13 de julio de 2023

"La vida que nos separa", de Chufo Lloréns.

Prácticamente me he leído todos los libros de Chufo Lloréns y su última publicación no podía faltar a mi abanico de lecturas diarias. Aquí nos encontramos con una buena novela de ficción, pero que está muy alejada de esas novelas históricas que tanto han gustado a los lectores de este escritor. 

Chufo Lloréns nos cuenta una historia que se desarrolla en los años sesenta y setenta del pasado siglo XX. La vida de un estafador y de su modélica esposa centrarán el devenir de esta novela. El lector queda enamorado de la honrada esposa y detesta la actitud de su marido, que buscará enriquecerse rápidamente a costa de llevar a la banca rota a la empresa para la que trabaja.

Este libro ha sido editado por la Editorial Grijalbo y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Novela diferente de Chufo Lloréns y que sobresale por el carácter valiente, fuerte y admirable de su protagonista.

Sinopsis: Barcelona, 1977. En un país que se asoma a un nuevo horizonte de libertad, la vida de Mariana Casanovas se tambalea. Los tejemanejes económicos de su marido Sergio, un joven ejecutivo sin escrúpulos, la abocan a la ruina económica junto a sus cuatro hijos pequeños. Debatiéndose entre el matrimonio y su decepción ante un hombre que carece de palabra y de honor, Mariana emprende la tarea de salvar su familia, aunque para ello tenga que tomar medidas drásticas.

Dieciséis años atrás, el futuro se abría ante ella mostrándole lo que prometía ser un camino de rosas. Una adolescente Mariana daba sus primeros pasos en la vida adulta y en la alta sociedad de la época, muy marcada por las costumbres y tradiciones que seguían señalando los deberes y las obligaciones de las mujeres. En esos años de aprendizaje, la joven se enfrentó a la pasión de Rafael, un rejoneador mucho mayor que ella que cayó rendido a sus encantos, y a la de Enrique, su primer amor, un aspirante a músico que partió a París para cumplir sus sueños de convertirse en un virtuoso del violín.

Pero ese sendero antaño sembrado de ilusiones se ve ahora ensombrecido por un matrimonio fallido y un futuro incierto. ¿Debe Mariana seguir mostrando lealtad a un hombre como su marido y seguirlo en su huida de la justicia? ¿Tiene algún sentido cumplir con lo que le inculcaron sus padres y todo su entorno? ¿Es ya demasiado tarde para aspirar a la felicidad?

viernes, 30 de junio de 2023

"Las hijas de la tierra", de Alaitz Leceaga.

Me he leído otra novela de Alaitz Leceaga ante la buena sensación dejada por "El bosque sabe tu nombre". Ahora me ha tocado sumergirme en la ficción "Las hijas de la tierra" y, tras una fructífera lectura, tengo que indicar que me ha gustado su historia. 

Esta escritora vuelve a tocar el tema de la brujería y las maldiciones igual que su anterior novela, y su hilo narrativo se desarrolla a finales del siglo XIX, donde la mujer seguía ocupando un segundo lugar en la sociedad (estaba en el ostracismo), ya que el hombre era el cabeza de familia y el administrador absoluto de las propiedades. 

Este libro ha sido editado por la Editorial B de Bolsillo y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Una mezcla entre las tradiciones y las supersticiones que gusta al lector. 

Sinopsis: Hay quien dice que una maldición se ciñe sobre los viñedos, secos desde hace años, de la finca Las Urracas. Mientras las grandes bodegas de la región comienzan su edad dorada, Gloria -la joven hija del propietario- languidece en la vieja mansión familiar, viendo aproximarse otro otoño sin cosecha.

Sometida a la autoridad de una tía cruel y un padre ausente, Gloria verá cambiar su vida de un día para otro cuando tenga que ponerse al frente del negocio familiar. Será entonces cuando comience una larga batalla que la enfrentará a los bodegueros y caciques locales, que no conciben tener como rival a una mujer. Y menos a una que pone en duda sus viejos privilegios.

Con la ayuda de sus hermanas, Gloria luchará por recuperar el esplendor de sus viñedos, al tiempo que se adentra en los secretos que esconden las habitaciones cerradas y los campos muertos de Las Urracas. Bajo la sombra de una maldición que solo al final sabremos si es cierta, las mujeres de esta novela lucharán, sin miedo a nada ni a nadie, por el poder que les pertenece.

miércoles, 14 de junio de 2023

"El bosque sabe tu nombre", de Alaitz Leceaga.

"El bosque sabe tu nombre" es una interesante novela de ficción que cuenta la vida de la marquesa Estrella, cuyo desenlace nos llevará por múltiples aventuras, un poderoso misterio y por una historia llena de magia y pasión.

La lectura de este libro me ha resultado muy entretenida, a pesar de que tiene mucha dosis de fantasía, brujería y misterio. Como me ha gustado mucho esta publicación, pienso leer las otras novelas que ha escrito esta escritora para sumergirme de lleno en su mundo literario. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Ediciones B y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Sugerente lectura para este verano de 2023.

Sinopsis: A finales de los años veinte del siglo pasado, Estrella y su hermana gemela, Alma, llevan una vida privilegiada como hijas de los marqueses de Zuloaga, propietarios de una casa solariega y una mina de hierro en un pequeño pueblo suspendido sobre el Cantábrico. Crecen rodeadas de fiestas y lujos, pero también marcadas por un poderoso misterio.

Porque Estrella y Alma no son como las otras niñas: herederas de un extraño don que pasa de generación en generación entre las mujeres de su familia, viven a la sombra de una maldición según la cual una de las dos morirá antes de cumplir los quince años.

Así arranca esta historia llena de magia y pasión, que nos lleva por medio mundo tras los pasos de su protagonista, una mujer inolvidable que no dudará en hacer todo lo necesario, sin miedo al peligro ni a las convenciones sociales, por defender su tierra y el legado que lleva escrito en la sangre.

jueves, 1 de junio de 2023

"Delito", de Carme Chaparro.

Una de mis últimas lecturas ha sido la novela "Delito", escrita por la periodista Carme Chaparro. A través de una sugerente trama literaria y un sólido argumento, esta escritora logra cautivar al lector para introducirlo en una historia que tendrá un sorprendente final.

Me ha parecido una excelente novela y la recomiendo a los futuros lectores. He pasado buenos momentos leyendo este libro, ya que me ha tenido pegado a sus páginas hasta que he llegado a su ansiado final. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial Espasa y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Una historia con mucha intriga y misterio final. 

Sinopsis: En una cálida noche de verano en Madrid diez personas se arrojan al vacío desde diez habitaciones de la planta séptima del hotel que preside la Plaza de España. Ninguna de ellas se había registrado en recepción. No llevan nada que les identifique. Hay una joven que apenas habrá cumplido los treinta años, pero también alguien de más de ochenta. Un cadáver lleva encima ropa por valor de más de seis mil euros. Otro viste con prendas que le había entregado una ONG.

Sus mundos nunca se han cruzado. No se conocen. No hay huésped o empleado que recuerde haberlas visto en el hotel, ni objeto personal en las habitaciones desde las que han saltado; aunque sobre la mesilla de noche de la número setecientos dieciséis los investigadores encuentran un par de velas encendidas que parecen rezar a una pequeña virgen a la que iluminan con suavidad. Esa es sólo la primera de las sorpresas.

martes, 16 de mayo de 2023

"La niña del andén", de Gill Thompson.

Una interesante novela inspirada en la labor humanitaria de Nicholas Winton, que salvó a cientos de niños del Holocausto. En los últimos días me he sumergido en esta ficción histórica, que narra el asesinato de millones de judíos a manos del Ejército de Hitler y de aquellos niños que se salvaron finalmente de esta persecución que tuvo lugar durante la Segunda Guerra Mundial. 

Se trata de una maravillosa historia sobre el amor materno, que se verá enturbiado por la crueldad de los nazis, pero que al final vencerá la justicia y el hecho de cumplir con el último deseo de una madre.

La escritora sabe contar un bella historia sobre el Holocausto, con un un argumento sólido y una gran descripción del hilo narrativo. 

Este libro ha sido editado por Duomo Ediciones y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Sugerente lectura para este mes de mayo. 

Sinopsis: En la Praga de 1939, la joven Eva sabe que la única manera de salvar a su pequeña Miriam de los nazis es enviándola lejos, muy lejos, incluso si eso significa no volver a verla jamás. La niña, sola, sube a uno de los trenes que la alejará, como a muchos otros, para siempre de su familia. En Londres, Pamela no siente que la guerra se acerca. La ciudad es como una isla en medio de la ola de terror que empieza a recorrer Europa. Pero pronto los rumores llegan hasta ella y decide implicarse como voluntaria, buscando familias a los pequeños procedentes del continente.

Desde Checoslovaquia a Inglaterra, La niña del andén relata la experiencia de cientos de niños que escaparon del Holocausto gracias a los trenes del Kindertransport, una historia conmovedora sobre el coraje de dos mujeres, los sacrificios de una madre y la generosidad en tiempos difíciles.

martes, 9 de mayo de 2023

"El cuco de cristal", de Javier Castillo.

Estamos ante el mejor libro que he leído en este año 2023. "El cuco de cristal", de Javier Castillo, es una novela que se lee con facilidad y que engancha al lector desde sus primeras páginas. En los últimos días he estado sumergido en esta historia y considero que es el mejor libro que ha escrito Javier Castillo hasta el momento.

Esta novela posee una interesante trama que se va desarrollando a largo de sus 488 páginas y  cuyo desenlace no se destapa hasta los últimos instantes. Cuando parece que ya has descubierto al presunto asesino, el escritor da un giro brusco a los acontecimientos para confundir al lector y te descubre poco a poco la verdad de este caso. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Suma de Letras y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Excelente novela para disfrutar de una sosegada y tranquila lectura.

Sinopsis: Nueva York, 2017. Cora Merlo, médico residente de primer año, sufre un infarto fulminante que la obliga a un trasplante de corazón. Aún convaleciente la joven recibe la visita de una extraña mujer con una enigmática oferta: pasar unos días en Steelville, un pequeño pueblo de interior, para conocer la vida de su hijo Charles, el donante de su corazón.

Cora se adentra así en un hogar lleno de secretos, en un misterio que se extiende durante veinte años y en un pueblo hermético en el que, justo el día de su llegada, desaparece un bebé en un parque público.

 

miércoles, 3 de mayo de 2023

"La malnacida", de Beatrice Salvioni.

Una novela de ficción que cuenta una historia que tiene lugar en Monza (Italia) por el año 1936. Bonita historia que suscita el interés del lector, pero que su final deja mucho que desear. A mí no me ha gustado su final, ya que deja a la imaginación el desenlace de la novela. 

Este libro se basa en la fuerte relación que unen a Francesca y Maddalena, ya que casi toda su historia se fundamenta en el desatino que tiene Francesca por estar siempre al lado de Maddalena. No se describe en la novela una atracción homosexual o lesbiana, pero la relación que les une es muy estrecha.  

Este libro ha sido editado por la Editorial Lumen y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Aceptable novela.

Sinopsis: Monza, Italia, 1936. Francesca, de trece años, yace a orillas del río Lambro bajo el peso de un hombre muerto que intentaba violarla cuando falleció de súbito. Su amiga Maddalena se arrastra desde el agua y la ayuda a zafarse del cuerpo, que esconden entre unos arbustos. La amistad entre las dos niñas comenzó un año antes, y está marcada por la rebelión y la búsqueda de libertad más allá de la rígida jerarquía social del pueblo. A Maddalena, de orígenes humildes, la llaman «La malnacida» por sus supuestos poderes oscuros, 

Francesca se une a su grupo de amigos en contra de la voluntad de su familia, descubriendo una nueva forma de vivir más allá de las convenciones sociales. Su vínculo superará las malas lenguas del pueblo, que culpan a Maddalena de varias muertes, pero será puesto a prueba por la guerra y el fascismo, y las dos amigas tendrán que decidir si aliarse en contra de la opresión social o dejar que el curso de la historia las separe para siempre.

sábado, 22 de abril de 2023

"Ojalá no te duela", de Lorena Franco.

Otra novela de Lorena Franco que me ha tenido atento a sus páginas en los últimos días. Como siempre, es de lectura fácil y entretenida, una historia
que cautiva al lector y que te hace pasar buenos momentos al lado de un buen libro.
 
A través de unos saltos temporales, el lector irá conociendo poco a poco la historia que rodea a Manuel Santos, desde los años sesenta del pasado siglo hasta el año 2019, y se sorprenderá como cambian los acontecimientos con el paso de los años y con unos personajes muy bien definidos.  
 
Esta novela ha sido vendida en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Una buena lectura para esta calurosa primavera.  

Sinopsis: Barcelona, 1994. Manuel Santos, un albañil de vida sencilla, cobró en efectivo diez millones de pesetas gracias a un décimo premiado en el Gordo de la lotería de Navidad, y se esfumó como si se lo hubiera tragado la tierra.

Veinticuatro años más tarde, después de muchas elucubraciones, desentierran los restos de Manuel del terreno contiguo al bloque de edificios donde vivía con su mujer y sus tres hijos. En su cartera encuentran un papel con un nombre escrito que ha sobrevivido al paso del tiempo y a las circunstancias: Nieves Villegas, una incógnita para la familia de la víctima.

Érica, la hija pequeña de Manuel, famosa presentadora de televisión en Miami, regresa a Barcelona con la obsesión de descubrir quién mató a su padre, destapando secretos y mentiras familiares hasta llegar a un final impactante y sobrecogedor.

miércoles, 5 de abril de 2023

"De vuelta a casa", de Kate Morton.

Me he leído todas las novelas escritas por Kate Morton y con su última publicación no podía faltar entre mis lecturas diarias.  "De vuelta a casa" es un libro que sigue la narrativa habitual de esta escritora, con una intriga emocionante y con un final que solamente se destapa en sus últimas páginas. 

He vuelto a disfrutar con una novela de Kate Morton y recomiendo esta publicación a los futuros lectores. En los últimos días he estado sumergido en esta historia, que explora el poder de la maternidad y como un personaje principal de esta novela, Nora, puede ocultar un pasado siniestro durante toda su vida.

Este libro ha sido editado por Suma de Letras y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Excelente lectura para este mes de abril.

Sinopsis: Nochebuena de 1959, Altos de Adelaida, Australia. Al final de un día caluroso, junto a un arroyo en los terrenos de la mansión de la familia Turner, un repartidor realiza un descubrimiento espeluznante. Comienza una investigación policial y el pequeño pueblo de Tambilla se ve inmerso en uno de los casos de asesinato más desconcertantes y dolorosos de la historia de Australia del Sur.

Sesenta años más tarde Jess ha perdido su empleo en el periódico y tiene dificultades para llegar a fin de mes. Inmersa en encontrar una buena historia que cambie su suerte, recibe una llamada inesperada por la que decide abandonar Londres y regresar a Sídney. Su abuela Nora, con quien se crio, ha sufrido una caíday está ingresada. El recuerdo de su querida abuela contrasta con la realidad al encontrar a una mujer frágil y desconcertada.

Sin nada que hacer en casa de Nora, Jess se dedica a curiosear y en el dormitorio de la anciana descubre un libro que detalla la investigación policial de una tragedia ya olvidada: la de la familia Turner en la Nochebuena de 1959. Mientras hojea el libro, Jess descubre una asombrosa conexión entre su familia y aquel suceso. Desde entonces la búsqueda de la verdad será el único camino posible.

martes, 21 de marzo de 2023

"Los tres nombres de Ludka", de Gisela Pou.

Una novela sobre el franquismo y las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial. Con "Los tres nombres de Ludka" su autora cuenta una historia sobre esos niños polacos de la Segunda Guerra Mundial, que se quedaron sin padres muy pronto y que vivieron durante algunos años en Barcelona tras el fin de la contienda bélica. 

Este libro está basado en hechos reales, con algunos personajes reales y otros de ficción, y persiguiendo como objetivo mezclar la ficción con la realidad histórica. Me ha gustado esta historia al tratarse de una novela que resulta entretenida y fácil de leer. 

En sus páginas interiores encontramos una narración de los hechos que constata la falta de libertad del franquismo, la censura, la tortura policial, la persecución política por defender ideales de izquierda y el odio que muchas personas republicanas tenían al dictador Franco. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Una lectura recomendable para esta primavera de 2023.

Sinopsis: En 1946, Ludka Nowak, una niña de nueve años, llega a Barcelona acompañada de un centenar de niños huérfanos polacos. Muchos de ellos secuestrados por los nazis alemanes y sometidos a un intenso proceso de germanización durante la Segunda Guerra Mundial. La Cruz Roja Internacional y el Consulado Polaco hacen posible que los niños sean acogidos en la ciudad, donde se funda la primera escuela polaca. Mientras las autoridades buscan a sus familias, los niños recuperan la lengua y la cultura que les ha sido robada.

Gracias a la amistad con Emma, una niña de su edad, Ludka, sometida al desarraigo más absoluto, conseguirá recordar episodios de su pasado y recuperará su verdadero nombre.

sábado, 25 de febrero de 2023

"Nada se opone a la noche", de Delphine de Vigan.

Una novela familiar para finalizar este mes de febrero. La autora escribe sobre su madre y el resto de su familia en el París de los años cincuenta, sesenta y setenta.  Es una historia perfectamente narrada por la escritora, pero que no entra dentro de mis preferencias literarias.

A mi me gusta más la novela histórica o las historias contadas de forma sencilla y con agilidad narrativa. Me ha costado mucho seguir el hilo narrativo de esta novela y la considero demasiado familiar e intimista.

Este libro ha sido editado por la Editorial Anagrama y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Novela aceptable sin más calificativos.

Sinopsis: Después de encontrar a Lucile, su madre, muerta en misteriosas circunstancias, Delphine de Vigan se convierte en una sagaz detective dispuesta a reconstruir la vida de la desaparecida. Los cientos de fotografías tomadas durante años, la crónica de George, abuelo de Delphine, registrada en cintas de casete, las vacaciones de la familia filmadas en super ocho, o las conversaciones mantenidas por la escritora con sus hermanos, son los materiales de los que se nutre la memoria de los Poirier. 

Nos hallamos ante una reflexión en el tiempo presente sobre la «verdad» de la escritura. En el transcurso del viaje de la cronista al pasado de su familia y a su propia infancia, irán aflorando los secretos más oscuros. 

Para la autora, escribir sobre su madre es cerrar heridas abiertas muchos años atrás, y recuperar la novela familiar es emprender un camino de catarsis y de superación del duelo, a la manera de Roland Barthes en sus escritos póstumos. Pero es también un ejercicio de alto riesgo, puesto que en el curso de esta investigación expone ante los miembros de su familia, como si ellos no fueran más que lectores anónimos en la multitud, su propio secreto más terrible.

miércoles, 8 de febrero de 2023

"Una sala llena de corazones rotos", de Anne Tyler.

Una de mis últimas lecturas ha sido la novela "Una sala llena de corazones rotos", de Anne Tyler. Se trata de una buena historia contada por su autora con sencillez y de una manera profunda, que gusta en cierta manera al lector.

Estamos ante un buen libro pero tampoco es para tirar cohetes. Considero excesivas las alabanzas de la crítica y, por lo tanto, me parece una novela normal y corriente cuyo hilo narrativo entretiene al lector. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Lumen y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. A tenor de la crítica me esperaba algo mejor de esta historia y en parte me ha decepcionado. 

Sinopsis: Es inevitable preguntarse qué le pasa por la cabeza a un hombre como Micah Mortimer. Vive solo, es reservado, su rutina está grabada en piedra. Todas las mañanas a las siete y cuarto se le ve salir a correr. Alrededor de las diez o las diez y media pega el cartel magnético de TECNOERMITAÑO en el techo de su Kia.

Pero esta vida plácida vuela por los aires cuando Cassia, su pareja ―Micah se niega a llamar «novia» a alguien de treinta y muchos―, le anuncia que van a echarla de su casa y un adolescente se planta ante su puerta alegando ser su hijo. La nueva novela de Anne Tyler ofrece una mirada íntima al corazón y la mente de un hombre que se ve obligado a ver el mundo con nuevos ojos.