
Esta es la base argumental de esta novela que te hace vivir momentos especiales al recordar la adolescencia de unos personajes, que lucharán por sobrevivir en unas circunstancias especiales surgidas de la última etapa del franquismo, donde el país se abría poco a poco a la modernidad y comenzaba a industrializarse.
Los hechos de la novela son narrados a caballo entre Málaga y Barcelona, sin que pierda un ápice de interés el hilo narrativo. Quizá se echa de menos un poco más de agilidad narrativa, ya que el autor se detiene a veces en circunstancias sin importancia para el lector.
La novela está bien construida, se lee con facilidad y nos muestra a mi modo de ver las añoranzas del narrador al recordar los tiempos de su tierna adolescencia. Este libro ha sido editado por la Editorial Debolsillo y en mi apreciación personal le concedo un aprobado alto.
Sinopsis: En un barrio pobre malagueño, entre pequeñas miserias, un Antonio Soler niño irá forjando en su imaginación un mundo mítico e irá ensoñando horizontes más allá de su perfecto mundo provinciano, a través de las cartas y fotografías que su hermano mayor le envía desde Barcelona. De estos recuerdos de infancia nace Las bailari