martes, 8 de junio de 2010

"La Biblia de Barro", de Julia Navarro.


La trama de este libro de Julia Navarro está ambientada en los meses previos a la invasión de Irak por parte del ejército norteamericano. Una arqueóloga desconocida, Clara Tannenberg, acude a un congreso en Roma para dar a conocer la supuesta existencia de unas tablillas en las que se encuentra el Génesis dictado por el mismísimo Abraham, que se conoce como la Biblia de Barro.
La comunidad arqueológica internacional no concede ninguna verosimilitud al anuncio. Sin embargo, la joven, apoyada por su marido, un arqueólogo protegido por el régimen de Sadam, busca apoyos para comenzar la excavación, financiada por su abuelo Alfred.
La excavación comienza en Safrán (Irak) con la ayuda de arqueólogos venidos de distintos puntos de Europa, pero entre ellos se encuentran infiltrados dos asesinos que harán todo posible por matar a Clara y a su abuelo Alfred, y así hacerse con los demás tablillas que forman la Biblia de Barro.
La novela no tiene un final feliz, ya que la protagonista Clara Tannenberg es asesinada, su abuelo también y la Biblia de Barro que encuentran en las excavaciones de Irak es robada en Madrid por millonarios traficantes de arte. Así acaba el libro. Te deja mal sabor de boca, ya que al final se impone el mal, la injusticia y la sin razón.