lunes, 10 de febrero de 2025

"La música de los huesos", de Nagore Suárez.

Como prometí en su día, he decidido leer otras novelas de Nagore Suárez por las buenas sensaciones dejadas con su último libro. Ahora le ha tocado su turno a la publicación "La música de los huesos", cuya lectura me ha resultado muy placentera, amena y didáctica.

Hacía tiempo que una novela no me enganchaba de tal forma, que no he parado de leer para saber su incierto final. Creo que este libro supera con creces a su última publicación "Lo que habita en los sueños".

Con "La música de los huesos" el lector se encontrará con un libro muy bien escrito y con un argumento perfectamente hilvanado para atraer su atención. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial B de Bolsillo y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Excelente lectura.

Sinopsis: El plan de Anne parecía perfecto: un verano en la vieja casa familiar de la Ribera Navarra para aclararse las ideas, reencontrarse con los amigos de la infancia y bailar hasta el amanecer en un festival de música.

Pero el destino guarda sorpresas que pueden ser muy peligrosas. Cuando llega a su tan ansiado refugio, Anne se entera de que han aparecido enterrados unos extraños huesos en el jardín de la casa. Y eso no es todo. Gabriel, subinspector de la policía Foral, entra en escena para investigar los sucesos y reconstruir una trama que resultará cada vez más sorprendente y aterradora.

¿Pueden unos misterios del pasado entrañar una amenaza cada vez más cercana?