jueves, 27 de enero de 2022

"La mentira de Vera Ros", de Lorena Franco.

Otra novela interesante de Lorena Franco que me ha cautivado en los últimos días. Se trata de su última publicación que lleva por título "La mentira de Vera Ros". Su lectura sorprende al lector, y uno no descubre el verdadero significado del título de este libro, hasta que no llegas a las últimas páginas y descubres la mentira de Vera Ros. 

Inesperado final de esta historia de ficción que recomiendo a los futuros lectores. Esta novela se lee con una gran facilidad, está dotada de un lenguaje sencillo y ágil en su narración y, en definitiva, disfrutas con su lectura.  

Este libro ha sido vendido en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Sugerente lectura para este invierno de 2022.

Sinopsis: El famoso escritor Daniel Monzón y su familia veranean en su preciosa casa de la Costa Brava. Vera, su mujer, en sus escapadas matutinas a la cala, se reencontrará con Alan, un amor de verano imposible, atormentado por sus propios fantasmas. La distancia entre ambos se acorta cuando una noche descubren a Daniel con Patricia, una de sus supuestas amantes. 

Pero lo que parecía un verano más se convierte en una pesadilla con más preguntas que respuestas, cuando el escritor desaparece y, al cabo de tres días, hallan sin vida el cuerpo de Patricia.

viernes, 14 de enero de 2022

"Miss Marte", de Manuel Jabois.

Una de mis últimas lecturas ha sido la novela "Miss Marte", escrita por Manuel Jabois. Se trata de uno de los libros que más se ha hablado y escrito en el pasado año 2021. Según mi opinión, la novela está bien escrita, si bien los personajes en muchas ocasiones se confunden y la acción desaparece conforme vas avanzando en su lectura.

No me ha gustado el estilo con que está escrita y para mí le falta agilidad en la narración. Esta novela ha sido editada por la Editorial Alfaguara y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Considero excesivas las buenas críticas que ha recibido esta novela.

Sinopsis: 1993. Mai, una chica muy joven con una niña de dos años, llega a un pueblo de costa poniéndolo todo patas arriba. Enseguida hace amigos, conoce a Santi, se enamoran al instante y al cabo de un año celebran una boda que acaba en tragedia, cuando la noche de la fiesta la hija de Mai desaparece misteriosamente.

2019. La periodista Berta Soneira se dispone a rodar un documental sobre el suceso ocurrido veinticinco años atrás. Para ello, entrevista a todos los que aún lo recuerdan, reescribiendo el relato de un día que cambió la vida de todos.

sábado, 8 de enero de 2022

"Hamnet", de Maggie O'Farrell.

He comenzado este año 2022 con la lectura de una de las mejores novelas del pasado año, según la crítica internacional. Yo, coincido con estas opiniones, y para mi "Hamnet" es una excelente novela tanto por la calidad de su escritura como por el sólido argumento que posee la misma. 

Su lectura me ha resultado placentera, amena, didáctica y muy enriquecedora. Maggie O´Farrell ha escrito una novela que consta de una buena estructura literaria y que sabe conectar con la historia familiar de Shakespeare a través de una acertada ficción histórica. La autora recrea muy bien el suceso de la pérdida de un hijo que inspiró una de las obras literarias más famosas de todos los tiempos. 

Este libro ha sido editado por la Editorial Libros del Asteroide y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Una novela que recomiendo a los posibles lectores. 

Sinopsis: Agnes, una muchacha peculiar que parece no rendir cuentas a nadie y que es capaz de crear misteriosos remedios con sencillas combinaciones de plantas, es la comidilla de Stratford, un pequeño pueblo de Inglaterra. Cuando conoce a un joven preceptor de latín igual de extraordinario que ella, se da cuenta enseguida de que están llamados a formar una familia. Pero su matrimonio se verá puesto a prueba, primero por sus parientes y después por una inesperada desgracia.