
No había leído muchas novelas basadas en el reinado de Alfonso XII y tengo que reconocer que esta historia está cargada de intrigas palaciegas, amores no correspondidos y, como siempre, acaba con una amante del rey español desterrada. El amor no triunfa.
Finales del siglo XIX y comienzos del XX es una etapa de la Historia de España que también me apasiona y no descarto escribir en un futuro una novela sobre este periodo. Se puede sacar mucha tajada de esta singladura histórica.
Esta novela ha sido editada por La Esfera de los Libros y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Recomiendo este libro a los lectores.
Sinopsis: Puso a toda Europa a sus pies con su voz, hasta que la obsesión de
un rey la condenó al silencio. A mediados del siglo xix, en el hospicio
de Las Niñas de Leganés, la joven Elena Sanz soñaba que, algún día,
llegaría a cantar una ópera en el Teatro Real de Madrid. Su talento y
belleza le hicieron superar todos sus sueños. Gracias a su voz conquistó
los escenarios de toda Europa, desde el palco imperial del zar
Alejandro II hasta el corazón de Emilio Castelar, que la definió como
«una divinidad egipcia» por «cuya belleza hubiera perecido Antonio de
Roma». Pero lo que la Bella del Re nunca pudo imaginar es que
compartiría el trágico destino del personaje que la llevó a la fama: La
Favorita de Donizetti. Al igual que la amante de Alfonso XI, Elena
fue desterrada por el amor de un rey, en este caso, Alfonso XII.
Atrapada en una trama de seducción, celos, traición y alta política,
la contralto dio dos hijos ilegítimos al monarca que provocaron el
escándalo de la sociedad de la época y el deseo de justicia de una de
las reinas con más poder de toda Europa, la regente María Cristina de
Habsburgo. De la magia de su voz no quedó grabación alguna. Su nombre
fue proscrito. Pero su historia de amor, condenada antes de nacer.