
La novela es aceptable y cuenta con cierto rigor histórico las vivencias de una familia monárquica durante los años 1931-1935: la huida de Alfonso XIII de España el 14 de abril de 1931, los disturbios en el Círculo Monárquico, la quema de conventos, el alzamiento de Sanjurjo, el primer voto de la mujer y la permanente zozobra política planean sobre esta novela.
El libro está basado en personajes reales y se centra en una historia sobre los monárquicos en la II República, un tema sobre el que se ha escrito muy poco. Almudena de Arteaga ha escrito un buen libro que profundiza sobre ese quinquenio convulso que fue la antesala de la Guerra Civil española.
La novela ha sido editada por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto.
Sinopsis: En un tiempo convulso, dos jóvenes vivieron una historia de amor imposible, emocionante y dramática. Esta es una bella historia de amor que arranca el 14 de abril de 1931 y termina al inicio de la guerra civil. La familia del duque del Infantado está en el punto de mira de todos los republicanos pero no dejan de luchar p