
En el libro hay diversos narradores tanto en el presente como en el pasado. Esto otorga agilidad a la historia, además de que la autora va relatando varios hechos y es el mismo lector el que tiene que ir uniéndolos hasta que al final queda todo enlazado.
Su lectura me ha resultado muy placentera y entretenida. Este libro ha sido editado por la Editorial Debolsillo y en mi apreciación personal le concedo un notable alto.
Sinopsis: Un incendio en la catedral de Turín, donde se venera la Sábana Santa, y la muerte en él de un hombre al que habían cortado la lengua son detonantes de una trepidante investigación policial del Departamento de Arte, capitaneado por el detective Marco Valoni. Junto a la perspicaz y atractiva historiadora Sofía Galloni y una periodista ávida de preguntas, el grupo de Valoni deberá resolver un enigma que arranca de los templarios y llega hasta la actualidad.
Una trama que tiene como nexo de unión a una élite de hombres de negocios, cultos, refinados y muy poderosos. Los investigadores no cejarán en su empeño hasta demostrar que los sucesos de la catedral están conectados con la Sábana Santa y con las vicisitudes que ha vivido a lo largo de la historia, desde Jesucristo al antiguo imperio bizantino, la nueva Turquía, la Francia de Felipe el Hermoso, España, Portugal y Escocia. A destacar el viaje por el pasado que se realiza en la novela para narrar la historia de la Sábana Santa en sus 2.000 años de singladura.