miércoles, 29 de octubre de 2025

"El secreto de la asistenta", de Freida McFadden.

En los últimos días he decidido retomar la lectura de libros de Freida McFadden. Ahora quiero comentar su novela "El secreto de la asistenta", que es la segunda entrega de los libros de la asistenta. Misterio hasta el final y muy entretenida.

Los personajes están muy bien definidos y su perfiles perfectamente narrados. La escritora juega con nuestra mente de una forma casi perfecta, con giros inesperados y sorpresa hasta el final. No me ha defraudado la forma de narrar de Freida McFadden.

Este libro ha sido editado por la Editorial Suma y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Continuaré con la lectura del siguiente libro de la asistenta para conocer más a fondo la historia de Millie. 

Sinopsis: Es difícil encontrar a alguien que te dé trabajo sin preguntar demasiado sobre tu pasado. Así que le agradezco al universo que, milagrosamente, los Garrick me hayan dado empleo limpiando su impresionante ático con vistas a todo Manhattan y preparándoles comidas sofisticadas en su inmensa cocina. Puedo trabajar aquí durante un tiempo, ser discreta hasta conseguir lo que quiero.

Es casi perfecto. Sin embargo, todavía no he conocido a la señora Garrick ni he podido ver lo que hay dentro de la habitación de invitados. Estoy segura de que la oigo llorar. Veo las pequeñas manchas de sangre en el cuello de sus camisones blancos cuando hago la colada. Y, un día, no puedo evitar llamar a su puerta. Cuando esta se abre lentamente, lo que veo lo cambia todo...

Es entonces cuando hago una promesa. Douglas Garrick se ha equivocado. Y va a pagar. Es todo una cuestión de hasta dónde estoy dispuesta a llegar...

martes, 21 de octubre de 2025

"El susurro del fuego", de Javier Castillo.

Un libro que se lee rápido y entretiene. Me estoy refiriendo a la última novela del escritor Javier Castillo que lleva por título "El susurro del fuego". Al principio te decepciona un poco y te cuesta seguir su ritmo narrativo, pero una vez te adentras en la historia ya no paras de leer. La pasada noche me acosté a las tres de la madrugada enganchado y deseando terminar el libro. 

La novela te hace reflexionar sobre la importancia de la vida y lo efímera que es. También quiero destacar el intenso amor que sienten los hermanos Mario y Laura, que será el leit motiv que mueve los hilos de esta historia.  

Este libro ha sido editado por Suma de Letras y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Estamos ante una novela que te hace pensar y valorar el tiempo en su justa medida.

Sinopsis: Tenerife, 2019. Mario y Laura Ardoz, hermanos mellizos, visitan las islas Canarias: él acaba de recibir su última sesión de quimioterapia; ella cree que ese viaje es la mejor manera de volver a empezar tras el cáncer. Pero Mario sufre una recaída que lo mantiene ingresado en el hospital un par de días. A su salida descubre que su hermana ha desaparecido y su móvil la ubica en un paraje desolado por la lava. Se inicia así una búsqueda contrarreloj y una lucha con el fuego que parece abrirse bajo sus pies. 

domingo, 12 de octubre de 2025

"El bosque de los cuatro vientos", de María Oruña.

Mi última lectura ha sido la novela "El bosque de los cuatro vientos", de María Oruña. Me ha encantado conocer la leyenda de los nueve anillos. Cuenta la leyenda que el antiquísimo monasterio de Santo Estevo, en Ourense, custodiaba nueve anillos mágicos. Habían pertenecido a nueve obispos que, entre los siglos X y XI, habían escogido aquel lugar santo para retirarse y pasar sus últimos días.

Aquellas reliquias habían sido reunidas en una cajita de plata, y los que la tocaban decían que sanaban de sus dolencias. Aquí en esta novela el personaje de Jon Bécquer deberá investigar si realmente existen hoy en día estos nueve anillos y para ello deberá sortear muchos obstáculos que se toparán en su camino.

Este libro me lo he leído en un par de días debido a lo fascinante de la historia que cuenta y a que devoras sus páginas para intentar saber la verdad que rodea esta leyenda. María Oruña ha escrito una excelente novela que no defraudará al lector ávido de historias interesantes. Este libro ha sido editado por Ediciones Destino y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente.  

Sinopsis: A comienzos del siglo XIX, el doctor Vallejo viaja de Valladolid a Galicia junto con Marina, su joven hija, para servir como médico en un poderoso monasterio de Ourense. Allí descubrirán un mundo y unas costumbres muy particulares y vivirán la caída de la Iglesia y el fin definitivo del Antiguo Régimen. Marina, interesada en la medicina y la botánica pero sin permiso para estudiar, luchará contra las convenciones sociales que su época le impone sobre el saber, el amor y la libertad y se verá inmersa en una aventura que guardará un secreto de más de mil años.

En nuestros días, Jon Bécquer, un inusual antropólogo que trabaja localizando piezas históricas perdidas, investiga una leyenda. Nada más comenzar sus indagaciones, en la huerta del antiguo monasterio aparece el cadáver de un hombre vestido con un hábito benedictino propio del XIX. Este hecho hará que Bécquer se interne en los bosques de Galicia buscando respuestas y descendiendo por los sorprendentes escalones del tiempo.