jueves, 28 de noviembre de 2024

"El juego de Leiva", de Lorena Franco.

La escritora Lorena Franco vuelve a dar vida a la inspectora Vega Martín en esta tercera entrega, El juego de Leiva. Sus dos anteriores novelas sobre esta inspectora también me las leí y, ahora en esta tercera, he vuelto a disfrutar con su lectura sosegada y llena de suspense. 

Este libro hace un guiño a las viejas novelas de Agatha Christie y guarda algunas similitudes con la novela "Muerte entre poetas", de Ángela Vallvey, y con el libro "Confesiones en rojo", de María Teresa Lezcano. Pero Lorena Franco ha escrito una trama literaria muy singular y característica, que la diferencia de las demás. 

Por lo demás, esta novela ha sido vendida en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto.  Estamos ante un thriller literario de lectura ágil y entretenida.

Sinopsis: Sebastián Leiva, uno de los autores de novela negra más influyentes del país, aparece muerto en su habitación del hotel Los Rosales, en Rascafría, donde se estaba celebrando el festival literario Rascafría Negra.

Tras una estancia de seis meses en A Coruña, la inspectora Vega Martín regresa a Madrid limando asperezas con el inspector Daniel Haro, para así volver a trabajar con su equipo de siempre, ahora a las órdenes del nuevo y misterioso comisario Nacho Levrero.

Cuando Vega y Daniel llegan a Rascafría, mantienen una conversación de lo más reveladora con el peculiar forense, un entendido en novela negra que confirma que el asesino de Leiva ha imitado el crimen que el propio autor empleó en
Muerte en París, la novela que lo encumbró y con la que ganó la primera edición en 1999 del codiciado Premio Astro.

Pero el asesinato de Leiva es el primero al que los inspectores tendrán que enfrentarse durante las próximas horas. Algunos de los otros autores asistentes al festival van cayendo uno a uno de la misma manera en la que ellos mismos decidieron acabar con los personajes de las novelas que les dieron la fama, destapando detalles inquietantes sobre el fundador de la editorial Astro y sus sombrías actividades.

viernes, 15 de noviembre de 2024

"Victoria", de Paloma Sánchez-Garnica.

Estamos ante la novela ganadora del Premio Planeta 2024. Aquí su autora logra escribir una buena novela, dotada con los suficientes ingredientes para agradar al lector, con un buen ritmo narrativo y personajes bien definidos. 

Este libro me lo he leído en un par de días y me ha resultado muy entretenido. La Alemania de la posguerra en plena Guerra Fría y los conflictos raciales en EE.UU serán los protagonistas de esta historia que ha logrado prestar mi atención. 

Esta novela ha sido editada por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un sobresaliente. Le doy la máxima puntuación porque simplemente me ha encantado. Todas las novelas de Paloma Sánchez-Garnica tienen mucha calidad literaria. 

Sinopsis: Recién terminada la Segunda Guerra Mundial, en un Berlín arrasado y sin futuro aparente, Victoria sobrevive cantando cada noche en el club Kassandra. Pese a tener una mente prodigiosa, capaz de crear un poderoso sistema de cifrado de mensajes, su hija Hedy y su hermana Rebecca dependen de ese mísero sueldo para sobrevivir. 

Un chantaje sin escrúpulos por parte de los rusos obligará a Victoria a viajar sola a Estados Unidos, donde, sin embargo, disfrutará del amor incondicional del capitán Norton. Allí descubrirá que la que parecía la sociedad más democrática del mundo esconde una rancia capa de racismo e injusticias de la mano del Ku Klux Klan y el senador McCarthy.

martes, 5 de noviembre de 2024

"Las sombras del lago", de Elias Wrenford.

Una novela de suspense histórico romántico para comenzar el mes de noviembre. En "Las sombras del lago" el lector encontrará un buen libro que entretiene en todo momento y que deja buen sabor de boca.

Cuando uno finaliza su lectura le recuerda a esas magníficas novelas de Kate Morton, que cuentan con una vieja casa misteriosa que guarda muchos secretos y enigmas. Los distintos personajes intentarán desentrañar estas historias familiares que marcaron las vidas de varias generaciones. 

Este libro ha sido vendido en Amazon y en mi apreciación personal le concedo como nota un aprobado alto. Lectura interesante y con fuertes matices históricos. 

Sinopsis: Descubre el misterio y el encanto de "Las Sombras Del Lago", una novela que te sumerge en el enigmático mundo de la mansión Havenleigh a través de dos líneas temporales entrelazadas. En 1942, en las profundidades de una noche tormentosa, un acto de desesperada valentía cambia el curso de varias vidas en Havenleigh.

Avanzando rápidamente hasta 2023, Oliver Graham se encuentra en el centro de una batalla legal que sacude su actual matrimonio, hasta que una llamada inesperada le revela que ha heredado la misteriosa mansión. A medida que Oliver se adentra en los secretos familiares y los pasillos que susurran historias del pasado, descubre conexiones que desafían el tiempo y abren puertas a verdades olvidadas.

"Las Sombras Del Lago" es una novela que captura la esencia de los misterios familiares y los lazos que pueden trascender generaciones y que mezcla la vida de una familia adinerada y con poder
en la Inglaterra en plena segunda guerra mundial, con la actualidad.