En líneas generales, esperaba que el asesino fuera otro de los personajes principales y no el que describe la novela. Ha sido una sorpresa para mí y felicito a la autora por este desenlace.
Este libro hace un guiño a las viejas novelas de Agatha Christie y guarda algunas similitudes con la novela "Muerte entre poetas", de Ángela Vallvey. Pero María Teresa Lezcano ha escrito una trama literaria muy singular y característica, que la diferencia de las demás.
En un congreso de periodistas tendrá lugar un asesinato y a lo largo de la trama se darán pistas para descubrir al asesino o asesina. El lector deberá unir lazos y concentrarse en el hilo narrativo para no perderse nada de esta historia.
Esta novela ha sido editada por Diario Jaén y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto.
Sinopsis: Un grupo de periodistas especializados en sectas se reúne en un congreso en Francia, con la idea de cambiar información, experiencias... Pero un acontecimiento dramático cambiará la existencia de todos los participantes. Secretos del pasado, mentiras sepultadas en la memoria, Confesiones en rojo reúne los elementos habituales de la novela de intriga.