
He decidido leer esta novela, ya que su versión cinematográfica era candidata al Oscar en este año 2016 y quería conocer un poco más a fondo la narrativa de Patricia Highsmith. Esta historia de amor me ha gustado y también he visto la película para saber si era fiel a lo narrado en el libro.
Esta novela se publicó por primera vez en 1952 y creo que era un poco atrevida para su época. No es de extrañar que la autora quisiera permanecer en el más absoluto anonimato. Con el paso del tiempo, esta novela ha ido ganando lectores y reconocimientos, y ya sí se publica con su verdadera autoría.
Según la crítica, Carol fue la primera novela de tema homosexual que no terminaba trágicamente y es la única novela de amor de Patricia Highsmith. Esta escritora se la conoce sobre todo por sus novelas policíacas.
Según la crítica, Carol fue la primera novela de tema homosexual que no terminaba trágicamente y es la única novela de amor de Patricia Highsmith. Esta escritora se la conoce sobre todo por sus novelas policíacas.
Este libro ha sido editado por la editorial Anagrama y en mi apreciación personal le concedo como nota un meritorio notable.
Sinopsis: Therese, una joven escenógrafa que trabaja eventualmente como vendedora,
se encuentra fortuitamente con Carol, una elegante y sofisticada mujer,
recientemente divorciada, que entra en la tienda a comprar una muñeca
para su hija. Este encuentro cambiará para siempre la vida de Therese,
sumida desde ese momento en una apasionada fascinación por la
desconocida.