
Recomiendo esta novela para los seguidores del autor, y para aquellos que no lo conozcan. El libro está ambientado en los difíciles años del Franquismo, tiempos duros que generan tipos duros, sin escrúpulos ni sentimientos, donde la tortura y las vejaciones policiales estaban al orden del día.
Una historia de policías en la que cada uno juega su propio juego, en la que no hay amigos y en la que el enemigo no siempre es tan evidente.
En este libro aparece el Cementerio de los Libros Olvidados, todo un signo identificativo de esta saga literaria y, cómo no, la ciudad de Barcelona como urbe preferida del autor. He disfrutado con su lectura y destaco el gran oficio de Carlos Ruiz Zafón, que lleva a la novela por un discurrir narrativo que atrae a los lectores.
Este libro ha sido editado por la Editorial Planeta y en mi apreciación personal le concedo como nota un notable alto. Buena novela.
Sinopsis: En la Barcelona de finales de los años 50, Daniel Sempere ya no es
aquel niño que descubrió un libro que habría de cambiarle la vida entre
los pasadizos del Cementerio de los Libros Olvidados. El misterio de la
muerte de su madre Isabella ha abierto un abismo en su alma del que su
esposa Bea y su fiel amigo Fermín intentan salvarle.
Justo cuando Daniel cree que está a un paso de resolver el enigma,
una conjura mucho más profunda y oscura de lo que nunca podría haber
imaginado despliega su red desde las entrañas del Régimen. Es entonces
cuando aparece Alicia Gris, un alma nacida de las sombras de la guerra,
para conducirlos al corazón de las tinieblas y desvelar la historia
secreta de la familia… aunque a un terrible precio.
Aprovecho la ocasión para desear a todos mis lectores un Feliz Año 2017.
Aprovecho la ocasión para desear a todos mis lectores un Feliz Año 2017.